¿No tienes usuario?
18 de Febrero de 2022. Colegio Nuestra Señora Del Pilar
Segunda Ronda Masculino
Crónica: Carlos Pastor Zarrabeytia
Fotos: Paula Merino Casasola
19 Febrero, 2022
Realizando una adaptación de la mítica serie de la década de los 90, esta crónica podría comenzar así. “2019, un comando formado por cuatro de los mejores jugadores del equipo Ramiro de Maeztu (Javier Gónzalez, Jorge Martínez, Nico Arozarena y David Romero) fueron encarcelados por perder un partido que no habían disputado. No tardaron en fugarse de la prisión en la que se encontraban recluidos. Hoy, buscados todavía en la Copa Colegial, sobreviven como jugadores de fortuna. Si usted necesita ganar algún partido y se los encuentra, quizá pueda contar con ellos”. La serie, adaptada hace unos años en el cine, se llamaba el Equipo-A. La trama era sencilla, el Equipo-A era contratado, por alguien que había sufrido una injusticia, para hacer frente a una causa honorable, de la que siempre, de una manera u otra, salían victoriosos. Combinaban un plan bien elaborado, con acciones disparatas y espectaculares. Algo similar ocurrió hoy en Nuestra Señora del Pilar. El partido se disputaba en la cueva de los osos locales, una cueva de espacios muy reducidos (se jugó en una esquina del pabellón con poco espacio en la línea de fondo y lateral) que iba a dificultar la tarea del comando de élite. El ambiente que habían preparado para complicar la trama del partido se hacía sentir desde momentos previos, animando a los suyos, pero también a los visitantes, ya que hubo momentos espectaculares de ambos equipos que la afición supo reconocer durante el partido. Eso es lo bueno de la Copa Colegial, saber reconocer y disfrutar con el juego de todos los equipos.
Con el capítulo a punto de comenzar, formaban por los locales: Francisco de Borja Madrigal, Pablo Nieto, Manuel Enrique Andreu, Alejandro Prieto y Joaquín Pujol. Los visitantes hacían lo propio con Jorge Mariscal, Nico Arozarena, Rodrigo San Francisco, Jorge Martínez y Javier González. Era momento de descubrir que segunda aventura, se iba a encontrar el Equipo-A en esta nueva edición de la Copa Colegial. Nuestra Señora del Pilar estaba lista, apoyada con los rugidos de sus fieles, para estropear el trabajo de los visitantes e ir contra la lógica de la trama.
Capítulo 1. El Equipo-A se encontró con lo que esperaban en la cueva de los osos. Los locales proponían una defensa al hombre con presión en toda la cancha, a unos visitantes que respondían de la misma manera, en un partido en el que la intensidad no se iba a negociar ni un instante. Se mostraban muy acelerados los locales con un juego algo impreciso en cuanto a la circulación de balón cuando conseguían cruzar medio campo. Javier González, alias Hanníbal, dirigía las operaciones de su equipo, haciendo gala de un excelente manejo de balón, cambio de ritmo y el timing necesario para elegir la jugada correcta. Nuestra Señora del Pilar proponía ataques muy rápidos e intensos tratando de buscar la pintura, que en muchas ocasiones acababan con pérdidas de balón (sin duda una losa hoy para los locales). La representación de esta intensidad fue Manuel Enrique Andreu, quien comandaba las operaciones bien fuera buscando penetraciones gracias a su gran fortaleza o bien aprovechando segundas jugadas, como lo fue una canasta suya después de robo. Magnífica acción de defensa y ataque. Abusaron del tiro los visitantes, mostrando imprecisiones a la hora de finalizar contrataques que, unida a la incesante presión de los locales, dejaban el cuarto 8-12 para Ramiro de Maeztu.
Capítulo 2. Hacía acto de presencia otro de los integrantes del Equipo-A, Jorge Martínez, alias M.A. Barracus. Con un físico superior al resto de jugadores, dominó la escena con un cambio de ritmo y suspensión, que marcaban diferencias. Combinó una penetración a canasta con un pase de espaldas a su socio Javier González, que hizo las delicias del espectador. “Hanníbal” campaba a sus anchas mostrando habilidades para empezar, y finalizar las jugadas si era preciso. Los locales, sin muchas ideas, buscaban entrar al aro rival como fuese, mostrándose muy precipitados al llegar al ataque estático, queriendo buscar jugadas tras pocos segundos en campo contrario. Borja José Barandiarán con fuego lejano, cortaba la sequía de unos osos que estaban padeciendo un ataque bien comandado. Para complicar mas las cosas, David Romero, alias Murdock, seguía cargando la zona local con acciones potentes. Preciosa fue la jugada de Mario Diezma, entrando a canasta por la línea de fondo, realizó un cambio de dirección con los pasos de entrada que engañó al rival, y mostró unos fundamentos bien trabajados. Jaime Baselga y Manuel Enrique Andreu mantenían aún vivos Nuestra Señora del Pilar, dejando el marcados 16-26 para los visitantes.
Capítulo 3. Pese al juego organizado y con una buena circulación de balón, la distancia no se mostraba tan amplia. Pero cuando hay dudas, o parece que las cosas no están saliendo como esperan, siempre recurren a Hanníbal para que encuentre una solución, y así fue. Javier González salió decidido a dinamitar el partido y ampliar la ventaja en el marcador. Contó con la ayuda de Jorge Martínez, quien protagonizó una de las jugadas del partido. Tras haber perdido el balón, corrió rápido para proteger el balón, colocando un tapón terrorífico. Pero no se quedó todo ahí, en la acción siguiente, pilaristas respondió con otro tapón para frenar una penetración a canasta de los visitantes. Jorge Mariscal ampliaba la diferencia consiguiendo buenos tiros tras una gran circulación de balón. Los locales sufrían, de la mano de un aguerrido Borja José Barandiarán (quien no paró de buscar penetraciones, obteniendo premio a su esfuerzo) no conseguían organizarse en ataque, y pese a que no negociaron la presión en ningún momento, tras el paso de los minutos, Ramiro de Maeztu, consiguió encontrar los espacios para generar buenas situaciones de tiro. Finalizaba el cuarto con solo 5 puntos de los locales, dejando un marcador de 21-40 para los visitantes.
Capítulo 4. Otro de nuestros protagonistas hoy, Nico Arozanera, alias Templeton Peck, representó su papel en el cuarto, con buenos tiros realizados tras una buena circulación de balón del equipo. Contó también con la ayuda de Yago Baselga, quien aumentaba la diferencia en un encuentro que daba los últimos coletazos. Pablo Nieto mostraba sus fundamentos con una buena canasta tras finta, ese noble arte que engañar al rival, y que se debería utilizar mucho mas (fintas de tiro, de salida, de pase). Manuel Enrique Andreu es de aquellos que siguen luchando, aunque parezca que ya todo esté perdido, y eso también es algo de agradecer para el espectador. Lo intentó hasta que no pudo más, pero el partido y la serie terminó como siempre suele terminar, con Hanníbal y los suyos saliendo victoriosos. El plan del Equipo-A funcionó, como siempre. Y ya saben, si tienen algún problema pueden contactar con ellos para la siguiente ronda de Copa Colegial.
Al final el partido, las valoraciones. El entrenador local, Alejandro, nos comentaba “sabíamos que iba a ser un partido difícil, tienen muchos jugadores de equipos importantes. La intensidad de casa siempre ayuda, pero de primeras estábamos nerviosos, no hemos sacado bien el balón”. Al final ese juego precipitado de los locales se notaba druante el partido, “nosotros estamos acostumbrados a jugar muy estático, pero es algo que no hemos podido hacer. Me quedo con las ganas y el corazón que le hemos puesto”. Por su parte, Manolo, entrenador de Ramiro de Maeztu, relataba “estamos creciendo poco a poco en este torneo, ciertas situaciones del juego no las dominamos, pero estamos trabajando en ellas. Los chicos han estado genial en las acciones de energía, que es lo que queremos transmitir en el torneo, así que veremos hasta donde llegamos”. Desde luego, como suele ocurrir siempre en la trama de los capítulos del Equipo-A, el plan funcionó. Le faltó decir a Manolo aquello de, me gusta que los planes salgan bien…
MVP. Nuestra Señora del Pilar. Manuel Enrique Andreu. Jugador físicamente poderoso y temperamental. Buena capacidad para entrar a canasta también cuenta con un excelente tiro, que debería aprovechar más. No buscar tanto el ataque directo y dar un poco mas de calma a las jugadas podría ser un aspecto para mejorar.
MVP. Ramiro de Maeztu. Nico Arozarena. Muy buena capacidad de tiro, buena colocación en el campo y lectura del juego para buscar los espacios. No se lo piensa para lanzar. Combinar el tiro de largas distancias con unas posiciones mas cercanas a la bombilla, le permitirían tener mas acierto, aún, de cara al aro.
Redacción. Hace 2 horas
Paula Fernández. Hace 2 días
JG Basket . 51:22. Hace 2 días
Redacción. 3:07 . Hace 2 días
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.
Con más de 15 años de Copa Colegial, las leyendas del baloncesto colegial ven reconocido, años más tarde, su legado y trascendecia.