¿No tienes usuario?
29 de Mayo de 2022. Colegio Pistal Central - Alqueria del Basket
Gran Final Masculino
David Aguado consigue su 15ª victoria en 15 partidos y Sant Gabriel es el primer campeón nacional histórico de la Copa Colegial. Pol Ríos emula a Louis Bullock y ‘mata’ el partido con 7 aciertos desde el libre en los últimos 2’. Los chicos de Joyfe se pueden ir con la cabeza bien alta: también merecieron el estandarte
Tras la final femenina, llegaba la masculina. Era el último partido de la Copa Colegial 2022 y de ello daba fe en su mágico huddle Francisco Ferrán. El responsable de Valencia y Zaragoza, daba el pistoletazo de salida al evento de los eventos. Sant Gabriel Sant Adrià contra Joyfe. Los campeones de la Comunidad de Madrid contra los campeones de Barcelona. Los Kanguros querían dar su último salto, los ‘Chavaliers’ completar su ‘Plan’. En juego, ser el mejor colegio baloncestísticamente hablando de toda España. Ni tan mal…
El tic-tac del reloj comenzaba a correr, y no gracias al padre Josep Pedrerol, sino gracias ahora a los anotadores y cronometradores de esta Final Nacional. Ellos son indispensables para el buen funcionamiento de la competición. Se encargan de anotar los puntos en el acta, como el primero de Los Kanguros, que llegaba de la mano de Guillermo Martín. Joyfe dominaba desde un buen principio en el luminoso y en el tapete. El desacierto de los hijos del ‘Padre’ David Aguado estaban fallones, como Salah ayer en París. ‘El Plan’ comenzaba torcido, pero esto no preocupaba a ‘La Cupreta’, que rápidamente activaba a sus baluartes.
Ríos con dos penetraciones y Dídac Rodríguez con el mejor tapón de la edición volteaban un mal inicio de los gabrielistas: ya estaban por delante. Corría el minuto 6 y el electrónico marcaba 5-7. Tiempo muerto y receso más que necesario ante este inicio fulgurante. Los hermanos De Teresa no estaban en su mejor momento y empezaban a acusar el cansancio de tantos partidos, pero al momento salía Víctor Jiménez acompañado de Pablo Esteban para poner el 9-11. Broncazo tremendo en el timeout de Ismael Toscano a sus pupilos, que no reaccionaban y se dejaban encajar un triple bestial de Alejandro Alonso, que finiquitaba el periodo poniendo el 9-14. ‘El Plan’ de Aguado comenzaba a carburar…
Las reentrés de cuartos siempre son complicadas, y más si juegas contra SantGa. Los Kanguros seguían knockout y de nuevo Alonso sumaba un +2 en un contraataque. Estaba siendo su momento, el cual lo presenciaban las cerca de 500 personas que abarrotaban la pista central de L’Alqueria del Basket. Los ‘Chavaliers’ habían avanzado en su rueda de prensa que fletarían un autocar… Y dicho y hecho: más de 150 adrianenses se acercaban a Valencia e iban entrando al estadio paulatinamente.
Querían llevar el nombre de Sant Adrià del Besós a lo más alto de España: escribir en oro el nombre de esta localidad de 37.000 habitantes situada en las afueras de Barcelona era su reto, también el de la alcaldesa Filo Cañete, una hooligan más en L’Alqueria. Joyfe, por su parte, tampoco se quedaba corto y sus supporters ya empezaban a tener principios de afonía: se habían pasado todo el finde animando, pero ahora no podían relajarse… Los suyos se ponían a uno antes de que SantGa diera una nueva masterclass, ahora desde el tiro exterior.
Tras los fallos iniciales, Ríos y Rodríguez, la doble R que silenció a Badalonès en la final autonómico, hundían la red con sendos triples. El 17-26 era la máxima para los de blanco, que querían emular al Real Madrid ayer y campeonar una vez más. Con 22-26 y 352 personas de récord viendo el streaming de la final se clausuraba el 2º periodo. Todo por decidir en la 2ª mitad.
Tras la final femenina del concurso de triples, en la que la galega Lucía Galán se proclamaba como la mejor triplista colegial de toda España, la final de las finales volvía a reunir toda la atención. Joyfe salía enchufadísimo y sus cerca de 20 jugadores estallaban de júbilo tras la remontada local. Los madrileños silenciaban la afición gabrielista con números impresionantes de Jiménez y David De Teresa. Jiménez demostraba ser un auténtico canguro australiano… ¡KANGAROO JIMÉNEZ TAPONEABA A RODRÍGUEZ! El luminoso reflejaba un 33-31 para los de rojo y todo hacía presagiar que viviríamos un final de ensueño., trepidante, frenético y de época. Los últimos diez minutos llegaban con una ‘padreada’ del mopamen del partido, que se había recuperado del tajo en el labio inferior sufrido ayer. Con 35-38 el partido llegaba al final del tercer cuarto.
David Aguado e Ismael Toscano protagonizaban una tensa enzarzada antes de empezar el cuarto, pero la deportividad siempre acaba reinando en este deporte y más aún en esta competición. Rápidamente, volvían a los banquillos y daban la arenga final. “Buscamos al mejor colegio de España: ¡últimos 8 minutos con todo por decidir!”, estallaba el speaker ante el griterío de catalanes y madrileños. Era tremendo lo que estábamos viviendo en pista y ahora era Pablo Esteban el que se unía a la fiesta con una penetración excelsa que devolvía la ventaja a Joyfe. Ahora la mopera Alba Fernández Valero, la mejor del mundo entero, salía a pista para refregar los últimos sudores de los protagonistas. En ambas canastas se estaba ‘padreando’ de lo lindo: si Jiménez anotaba, Rodríguez respondía desde el libre para volver a emparejar el choque.
Cuarenta y uno iguales y posterior canasta del canguro de los canguros. Saltando, como mejor sabe hacer, Jiménez ponía en aprietos a Sant Gabriel, que por momentos veía peligrar la imbatibilidad de su coach David Aguado. Tras 14 victorias en 14 partidos de la Copa Colegial, pocas veces había estado en tantos apuros: Joyfe le estaba comiendo la tostada y SantGa estaba dos abajo a falta de 2’18” (43-41). Pero en estos momentos los chavales gabrielistas es cuando más ganas le ponen. Si ‘El Plan’ tenía que tener una última parada, esta era una remontada de infarto en el último tramo del partido. Un carrusel de antideportivas, técnicas y personales enviaba el partido a la muerte súbita de los libres. Ríos ‘padreaba’ con 4 aciertos seguidos y Jiménez le respondía con rabia. Canastón del MVP madrileño y 45 iguales a falta de 57 segundos.
Pasión por el basket, pasión por el cole… Tiempo muerto y el partido entraba ya en un tramo no apto para cardíacos. MVP Ríos aprovechaba de nuevo los lanzamientos demostrando que es un tirador digno del Hall Of Fame de la NBA y sentenciaba la gran final. A Joyfe se le atragantaría su última posesión y los casi 600 espectadores que presenciaban el evento telemáticamente veían como los chavales de Sant Gabriel escribían el nombre de su escuela y de su ciudad, Sant Adrià, en lo más alto de la historia de la Copa Colegial. Eran los primeros campeones nacionales de la historia de la Copa.
El padre de los padres David Aguado (no por esto lo tratamos de abuelo) seguía invicto. Quince victorias, cero derrotas. Tres estandartes de tres jugados. ‘La Cupreta’ ya no era un Ferrari, sino un ‘Eurofighter’ y Dídac Rodríguez emulaba a Sergio Llull cortando las redes de las canastas: la ‘paderada’ era de época. Pol Ríos, Arnau Pardo, Carlos Mateo, Dídac Rodríguez, Alejandro Alonso, Jan Pérez, Alex Martínez, Ángel Maldonado, Víctor Gómez, Ferran Miñano, Aleix López, Álex Valls, Héctor Ávila, David Aguado, Marc Ríos y Jordi Ríos se convertían en campeones nacionales de la Copa Colegial. Sensacional, brutal, colosal, impresionante… Apostoflant!
MálagaRedacción. Hace más de 1 día
BarcelonaSergi Àlex. Hace 2 días
ZaragozaRedacción. Hace 3 días
MadridRedacción. Hace 3 días
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.
Con más de 15 años de Copa Colegial, las leyendas del baloncesto colegial ven reconocido, años más tarde, su legado y trascendecia.