¿No tienes usuario?
29 de Mayo de 2022. Colegio Pista 2 - Alqueria del Basket
3-4 Puesto Femenino
Las mañas son la tercera mejor escuela de España en baloncesto colegial al vencer a San Agustín (28-18) y volverán a Aragón con un merecido bronce.
La última jornada comenzaba a lo grande en la pista Nacho Rodilla. Con la central poniéndose guapa esperando las dos grandes finales por el título de hoy, la cancha nº2 era la sede del partido por el tercer puesto. Una final que normalmente se dice que es la de consolación, pero que ni para San Agustín ni para El Salvador sería un consuelo quedar terceras, sino un auténtico regalazo. Haber llegado hasta Valencia ya es una gran noticia para madrileñas y zaragozanas y más si le sumas la primicia que daba la organización en el huddle inicial: habría medalla de bronce real para las ganadoras del match.
Eso sí, aunque el premio fuera suculento, el horario no acompañaba a las jugadoras de ambas escuadras, especialmente a las agustinianas, que tras ganar tan agusssssto ayer a Maristas en el último partido de la fase de grupos, se fueron a ver la final de la Champions League. Su Real Madrid consiguió por 14ª ocasión la Orejona y las pupilas de Cabrerizo se fueron a dormir tarde. O eso parecía… en el primer cuarto estaban un tanto amodorradas y cedían el parcial ante las zaragozanas por 7 a 4 con bastante desatino desde la línea de tres puntos.
En el segundo cuarto, mejores sensaciones para las de Chamartín. Su escuela está situada en los aledaños del Bernabéu y esto se nota: salen siempre en tromba a darlo todo en el tapete de juego. Pero aun así, la puntería era lo que les seguía fallando hoy. Aprovechándose de eso, las de El Salvador tiraban de la garra de su jugadora estrella debajo de las canastas. Berta Prieto capturaba todas las bolas repelidas por el aro y sus compañeras aprovechaban para ampliar la renta a 4 puntos (8-4, min 15) antes de cerrar un parcial pobre en cuanto a anotación, que terminaría con el mismo escueto resultado.
Los problemas de anotación eran visibles. Solo hacía falta mirar la mesa de Elena y Andrea, encargadas de acta y estadística respectivamente, que apenas tenían que usar el boli para apuntar. Pero Cabrerizo y Eliseo Arce, entrenadores de los dos cuadros, se arremangaban y hacían que las suyas saltaran al parqué con aún más ansias por conseguir el bronce. En los siguientes seis minutos la cosa se animaría y el marcador se dispararía a un 19-10 para las mañas. Un par de encestes de una excelsa Belén Hernández, a la que acompañaba una jugona como es Sara Baeza que le hacía un ‘roto’ a una rival, activaban a San Agus, pero El Salvador tiraba de una magnífica Natalia Bosco. Dos triples de la base del barrio de La Romareda ‘salvaban’ a las aragonesas, que ya olían al bronce. Oteando el luminoso no era difícil deducir quién se bañaría en bronce en la entrega de premios: El Salvador mandaba por 26 a 11.
En el periodo postrero, San Agustín le daba emoción al choque. De Domingo salía imprimiéndole ritmo al enfrentamiento, pero las visitantes no conseguirían su objetivo: se apuntaban el cuarto (2-7), pero no el partido (28-18). El Salvador, escuela zaragozana de mucha maña y mucha honra era la primera medallista de bronce nacional en la Copa Colegial. Habían hecho historia, igual que San Agustín, que se vuelven a la capital con una meritoria 4ª posición. Son la cuarta mejor escuela de España a nivel de baloncesto Colegial… ¿Ni tan mal, no? El año que viene lo volverán intentar: pueden estar muy orgullosas de lo que han logrado.
Carmen Gútiez (El Salvador) y Carolina De Domingo (San Agustín), elegidas MVP’s del choque.
MálagaRedacción. Hace más de 1 día
BarcelonaSergi Àlex. Hace 2 días
ZaragozaRedacción. Hace 3 días
MadridRedacción. Hace 3 días
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.
Con más de 15 años de Copa Colegial, las leyendas del baloncesto colegial ven reconocido, años más tarde, su legado y trascendecia.