¿No tienes usuario?
28 de Mayo de 2022. Colegio Pista 3 - Alqueria del Basket
Grupo B Femenino
Rocío Pérez desencalla un duelo fratricida desde los libres y pone a El Majuelo a solo un pasito de la final. San Agustín, a remolque todo el rato, no consigue remontar Sevilla contra Madrid. Madrid contra Sevilla.
Las protagonistas de estas dos sedes se batían en un duelo fratricida que, probablemente, decidiría la primera escuela finalista del torneo nacional. San Agustín ganó ayer cómodamente contra las locales de El Pilar, a la vez que El Majuelo se impuso por diez puntos a Maristas de A Coruña. El enfrentamiento de hoy apuntaba a partidazo en toda regla: quien campeonara pondría pie y medio en la superfinal de mañana domingo.
Sonaban las campanas de las 10 de la mañana en L’Alqueria y el balón echaba a rodar en 4 pistas diferentes. En la nº3 daba comienzo este duelo después de que ambas escuadras desayunaran en el hotel de concentración. El primer cuarto marcaría quién había desayunado mejor. Como ya avanza Nacho Bonilla en los capítulos de “Come bien, juega mejor”, el desayuno, además de ser la primera toma de contacto del día con los alimentos, es la comida más importante del día. Claudia Domingo parecía que se había tomado un buen chute de café, pues en solo 4 segundos ya había anotado su primera canasta para poner a las agustinianas por delante en el tanteo. Corría el minuto 4 y San Agustín llevaba la batuta con solvencia. Segura de sí misma en los tiros libres, Domingo -que ayer ya hizo muy buenas cifras, especialmente en el rebote- daba un recital apuntalando a las subcampeonas de Madrid en el global (4-7, min 6). Pero Majuelo es mucho Majuelo y se nota que tienen venia andaluza: no se venían abajo y volteaban el parcial con un canastón de Ángela Pérez, que lo hacía bueno Ro Pérez rematando el parcial, que finalizaba con un 10-7.
La propia Ro era la que seguía “dale que te pego” con su idilio con el aro. Otro gran encesto suyo ponía la máxima en el luminoso (12-7, min 10) y la alerta naranja en las filas de San Agustín. Las chicas de Javier Cabrerizo no conseguían enlazar puntos consecutivos y su buen inicio se veía resquebrajado ahora por las sevillanas, que querían hacer morder polvo a las de Madrid. Sin embargo, estas reaccionaban a tiempo y cerraban el cuarto con 17 iguales. Nos esperaba una segunda parte frenética, y más con la presión de la grada, que sabía lo que las suyas se estaban jugando casi casi un pase a la finalísima. La cosa estaba calentita calentita y todo hacía presagiar unos últimos 16 minutos de elevada intensidad y alto voltaje.
A la vuelta, tras el receso del entretiempo, toma y daca entre madrileñas y andaluzas. Angie descorchaba el tanteo y acto seguido Belén Hernández ponía a la saca el 19º punto visitante. A continuación, la venia andaluza volvía al parqué, ahora de la mano de Marta Gómez, que con una jugada resultona marcaba el 23-19. Las de Sevilla se lo ponían todo de cara, y más con el triplazo de Lola Vergara. La distancia era ya de 7 puntos (26-19, min 22), pero las de azul sabían que no es nada recomendable relajarse en esta competición tan prestigiosa y deseada por todas las escuelas de España. El rebote en ataque, así como el óptimo movimiento de balón, hacían que El Majuelo siguiera por delante, aun y el triple de Carolina De Domingo. La talla anotadora de esta pedazo de jugadora no intimidaba a las sevillanas, que seguían mandando, ahora de seis (28-22). Finalizaba el cuarto y San Agustín invocaba al Santo de su cole para remontar este match.
Si hay alguien que sabe jugar partidos apretados, esta escuela es San Agustín. Las de Madrid ya lo han hecho en tres ocasiones en esta Copa: ganando por la mínima a Padre Manyanet en semis y a Ramiro de Maeztu en octavos y perdiendo en la final por tan solo dos puntos contra Los Sauces La Moraleja. Por su contra, las campeonas de Sevilla no han jugado choques apretujados, y esto les podía jugar ahora en su contra. La experiencia siempre es un grado y San Agustín confiaba en ello. Se ponían a cuatro, pero no lograban atajar sus problemas atrás: El Majuelo seguía fuerte y un free throw de Clarita Pérez apuntalaba a una nueva máxima diferencia en el choque (33-24, min 29). El tic-tac del reloj punzaba en las filas de Cabrerizo, que mandaba a las suyas hacer faltas con tal de combatir el crono. Lo lograba por momentos, pero nunca hay que fiarse de Ro, que con sus particulares bombitas desde 4’65m mantenía a flote al
team azul. Reinaba el 36-29 y el partido se decidiría en la línea de libre. San Agustín se mostraba más errático desde ahí, pero una gran acción de Sara Baeza mandaba el duelo a un último minuto infernal: 36-32 y San Agus -tras llegar a ir 11 abajo-, se ponía de lleno en el partido. Tiempo muerto y Cabrerizo tiraba de pizarra: forzaba la pérdida rival y conseguía dos libres para ponerse a dos. Sin embargo, De Domingo fallaba y Ro, ahora sí, no perdonaba. Canasta de 1 y partido, por fin, a la saca. Majuelo huele la final y San Agustín, a esperar una carambola rocambolesca.
Ro Pérez (El Majuelo) y Carolina De Domingo (San Agustín), escogidas MVP’s del choque.
MálagaRedacción. Hace más de 1 día
BarcelonaSergi Àlex. Hace 2 días
ZaragozaRedacción. Hace 3 días
MadridRedacción. Hace 3 días
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.
Con más de 15 años de Copa Colegial, las leyendas del baloncesto colegial ven reconocido, años más tarde, su legado y trascendecia.