¿No tienes usuario?
A las 19:45 los murciélagos del Villaeuropa salen de su cueva para disputar su primer partido de Copa Colegial contra los rayos de Ágora Internacional. Tienen lugar las presentaciones y ya están en la cancha los dos quintetos inciales. El de Villaeuropa está compuesto por Mario Bote, David Bellido, Mario Jiménez, David Esteso y Víctor López. Y el de Ágora Internacional por Ignacio Jódar, Pablo Moreno-Ortiz, Juan Luis Morales, Alejandro Sánchez y Alejandro Collado.
Por los altavoces del pabellón se escucha la banda sonora del último mohicano justo antes del inicio, pensada para motivar al máximo a los jugadores. Esto comienza ya!!!!!!
Primer cuarto: Ágora se impone desde el inicio
La primera canasta del encuentro será para el conjunto visitante y llegará de manos de Pablo Moreno-Ortiz. Pasados unos pocos minutos, Juan Luis Morales conseguirá la segunda canasta de Ágora.
Un par de jugadas después, el murciélago Víctor López, uno de los jugadores con mayor participación en el partido, ve el corte de Mario Jiménez y le da una gran asistencia. Mario falla bajo aro, pero será felicitado por su entrenador por su buen corte a canasta.
Los jugadores de Ágora están contraatacando como si de verdad fuesen rayos, y Villaeuropa no está bajando bien al balance. El entrenador de Villaeuropa, Jorge Gamero, pide tiempo muerto para intentar buscar soluciones. Indica a sus jugadores que abran los espacios en ataque y que no corten todos hacia un mismo lado. Pero, al salir al campo, los murciélagos continúan atascados en ataque y se ven envueltos en una verdadera tormenta de rayos que fulminan una y otra vez su aro.
El marcador va 0-14 y Jorge Gamero, temiendo que se le pueda escapar el partido en el primer cuarto, opta por sacar a la pista a dos jugadores físicos (Javier Sánchez y Miguel Padrino) para intentar parar la incesante tormenta de canastas recibidas.
Poco después, el jugador de Ágora Ignacio Rodríguez anota un lejano triple a tablero.
Villaeuropa está defendiendo en zona, mientras que Ágora mantiene una defensa individual presionante.
Segundo cuarto: claro dominio de los postes de Ágora
Los inmensos pívots de Ágora, Pablo Donate y Juan Luis Morales, dejarán sin opción a los murciélagos de Villaeuropa en este segundo cuarto. Estos dos colosos dominan los rebotes en su canasta y en la de los rivales.
Juan Luis Morales será el encargado de acabar de fulminar el aro de los murciélagos con un eléctrico mate que levantó el entusiasmo de los seguidores del Ágora. Prácticamente en la siguiente jugada, el mismo Juan Luis taponará uno de los tiros de Víctor Lopez.
Villaeuropa, sin embargo, no se desmoraliza y sigue intentando penetrar al aro. De esta manera lograrán sacar algunas faltas y tiros libres, mas no estarán acertados desde la línea de personal.
En la última jugada de esta primera mitad, Víctor López encholará un gran triple sobre la bocina. Y nos vamos al descanso con un marcador de 7-39 que puede convertir la segunda parte en poco más que un mero trámite si no despiertan los murciélagos.
En el descanso saltan al campo las cheerleaders, y el pabellón baila al animado ritmo de Danza Kuduro. En un partido que se ha puesto tan difícil para los murciélagos, son las bailarinas las que más aplausos reciben de la afición.
Tercer cuarto: recital de Ágora
Los jugadores de Ágora no van a parar de correr y anotar en este cuarto. Villaeuropa mantiene su defensa en zona, pero le falta intensidad. Hay un momento en que Miguel Padrino está consiguiendo salir bien de la presión de Ágora, pero le faltan ideas al llegar arriba, donde lanza algunos tiros muy bombeados que estarán lejos de entrar. Y Villaeuropa sigue recibiendo más y más canastas.
En este cuarto se debe destacar el mágico pase en el aire del rayo Alejandro Collado para uno de sus compañeros que, sabiendo que nunca se perdonaría fallar un tiro tras recibir tan fantástico pase, enchufará un tiro de dos. Y así nos vamos al último cuarto del encuentro, con un marcador de 11-67 y el partido más que resuelto.
Cuarto cuarto: Villaeuropa no bajará la cabeza
Los murciélagos salen ejerciendo una gran defensa individual sobre sus rivales y anotando alguna que otra trabajada canasta. Una lástima no empezasen así el partido; tal vez habríamos disfrutado de un partido algo más ajustado. Miguel Padrino es un portento físico, va de un lado a otro sin parar. Hay un momento en que parece defender él solo a todo el equipo rival y, además, está sacando faltas en ataque.
Estamos ante el mejor cuarto de los chicos del Villaeuropa. Ágora ya sólo presiona con un jugador, pero esto no habría de quitar mérito a los murciélagos, que han querido defender su escudo y sus colores hasta el final.
El último cuarto de Villaeuropa fue en verdad un cuarto muy digno, especialmente en defensa.
Gracias a los dos equipos por su deportividad y la genial tarde de Copa Colegial que regalaron a todo el público en el pabellón del Villaeuropa.
Redacción. Hace 2 días
Redacción. Hace mas de 1 semana
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.