¿No tienes usuario?
1 de Febrero de 2019. Colegio Nuestra Señora Del Recuerdo
Primera Ronda Masculino
FINAL
Crónica: Ignacio Pinedo Araujo
Fotos: David Franco
4 Febrero, 2019
La Copa Colegial existe gracias a partidos cómo el que vivimos este primer viernes de febrero en el Colegio Recuerdo de Madrid, con un pabellón abarrotado de jóvenes disfrutando de dos equipos dejándose el alma en cada balón por lograr el pase a la segunda ronda. Tanto el equipo local, los Napoleones del Recuerdo, como el visitante, los caimanes de San José del Parque, nos brindaron un espectáculo que merecía haber sido en una ronda más avanzada.
A priori parecía un duelo bastante igualado entre colegios que, pese a contar con alguna presencia en semifinales hace años, sus últimas apariciones en esta competición no habían sido muy exitosas. Pero eso son simplemente datos y fechas que todos quisieron romper ya desde el calentamiento. Ambos arrancaban su camino hacia el Estandarte, aunque sólo podía quedar uno.
Mientras la grada se llenaba y los jugadores calentaban, de primeras llamaba la atención la presencia de un jugador por encima del resto, y era principalmente por sus casi dos metros de altura. Miguel Prieto, número 17 de los Napoleones, ya dejaba ver que nos íbamos a divertir viéndole jugar, y la grada era consciente de ello porque vitoreaba cada movimiento que hacía. Así que con ganas de verle y de comprobar cómo le iban a frenar los Caimanes nos poníamos en marcha… ¡Balón al aire!
Primer cuarto: Recuerdo empieza mandando en un duelo de cañonazos
En los primeros instantes del partido no había tiempo que perder, ambos querían tomar el control del partido, y lo hacían con grandes ‘highlights’ ya en las jugadas iniciales, desde un festival de triples (tres consecutivos en los dos primeros minutos) hasta numerosos contraataques forzados por grandes defensas. Por parte local, dos nombres sobresalían con claridad, el ya mencionado Miguel Prieto y Pablo Carrero, pues entre ambos anotaron todos y cada uno de los puntos de su equipo en este primer periodo. Mientras Carrero hacía las labores de base y ponía claridad en el juego exterior para desatascar la zona planteada por San José del Parque, Prieto imponía su ley en ambas pinturas, pues se las apañaba para anotar, rebotear, taponar y correr… ¡Todo en uno!
Por el bando visitante, Pablo Menéndez trataba de ser también el líder del equipo, inicialmente con dos grandes triples que daban la primera ventaja a los Caimanes, y posteriormente con robos desde la parte alta de su defensa en zona. Una defensa muy agresiva que les hizo cometer bastantes faltas, lo que llevó a Recuerdo en varias ocasiones a los tiros libres, aunque no se puede decir que estuvieran muy acertados.
A pocos segundos de llegar al final del primer periodo, el gran Miguel Prieto nos dejó la que sería la jugada del partido y una de las más increíbles de la competición, robando el balón en su propia zona para salir corriendo y finalizar en un espectacular mate ante el que nada pudo hacer su defensor, más que sacar rápido y hacer como si nada hubiera pasado. Si la grada ya estaba activa, tras esta maravilla enloqueció y se arrancó a jalear el nombre de su ídolo y compañero de colegio. La guinda la puso su compañero Carrero, que con un triple sobre la bocina daba por concluido el primer parcial con una ventaja de 19-11.
Segundo cuarto: Miguel Prieto marca las diferencias
Por momentos llegaba a parecer hasta abusiva la presencia de Prieto en ambas zonas, pues cogía todos los rebotes, y en ataque muchas de las canastas llegaban con palmeos suyos ante los que era imposible que los jugadores de SJP hicieran nada, y eso que se esforzaban por sacarle de ahí. Seis puntos consecutivos ampliaban la ventaja napoleónica, pero los jugadores de ‘Coach’ Arderius no se rendían, habían venido a ganar y lo iban a intentar hasta el final.
Para ello contaban con grandes penetradores en el juego exterior como Carlos Martínez, que rompía la defensa local sin ningún miedo para anotar y mantener vivo a su equipo. Había momentos en los que los Caimanes atacaban demasiado rápido, superados por las ganas de remontar, y era entonces cuando abusaban del tiro exterior sin encontrar el acierto inicial, y eso era lo que les impedía acercarse en el marcador. A pesar de ello, conseguían varios rebotes ofensivos aprovechando el cansancio de Prieto, y Federico Vasserot se encargaba de anotar algunas de esas segundas oportunidades.
El público pedía mates casi en cada jugada, desconociendo que el cansancio en esta competición es bastante más mayor que en otros partidos, pues la tensión de jugar ante tanta gente y la presión de que es un torneo de KO (si pierdes te vas a casa) pasa factura, y hasta una fuerza de la naturaleza como Miguel Prieto lo notaba. Aún así, otro triple casi sobre la bocina de Carrero llevaba el partido al descanso con 30-20 en el luminoso.
Tercer cuarto: Los Caimanes no han dicho su última palabra
Vuelve la acción tras un breve paso por vestuarios, y los jugadores de San José del Parque tienen claro que la remontada pasa por frenar al dúo Prieto-Carrero, y eso logran durante unos minutos, obligando incluso a ‘Coach Alonso’ a sentar a sus principales referencias, tanto en ataque como en defensa.
Mientras Prieto y Carrero descansaban apenas se movió el marcador, con la misma tónica en los ataques de SJP, teniendo muchos rebotes ofensivos pero poca claridad a la hora de definir bien. Curiosamente, cuando las dos estrellas locales regresaron a cancha, los Caimanes se marcaron un gran parcial de 0-6 que les acercó hasta los cuatro puntos, poniendo el partido en un punto de drama absoluto en el que cualquier error podía ser definitivo. Finalmente, un tiro libre de Carrero daba por concluido un tercer parcial muy favorable a SJP (5-10) y dejaba el marcador en 35-30 a falta de los ocho minutos finales.
Último cuarto: Los Napoleones se hacen fuertes en su feudo
Partido muy igualado el que se nos presentaba para la recta final, y más aún cuando San José del Parque se coloca a tan solo tres puntos en dos ocasiones durante los primeros minutos. La tensión se apoderaba de todo el mundo allí presente, tanto de los jugadores, que cometían numerosas precipitaciones, como de los aficionados, que cambiaron los gritos por el silencio y las mordidas de uñas, hasta el punto que eran los propios jugadores quienes pedían ánimos desde la cancha.
El tanteo estuvo parado durante dos minutos en los que SJP no terminaba de remontar ni los Napoleones cerraban el partido, hasta que Prieto se puso otra vez la capa de superhéroe y alcanzó la veintena de puntos con una canasta y dos tiros libres. A eso hay que sumarle las canastas de jugadores secundarios como Álvarez, Vargas y Pastor para obtener como resultado un parcial de 10-0 que prácticamente finiquitaba el partido.
Justo en ese momento, la afición local cumplía con la tradición de ponerse en pie, abrazarse y cantar todos a la vez el himno del Colegio Recuerdo, en lo que es sin duda una de las grandes imágenes que nos deja esta competición cada vez que visita la cancha del norte de Madrid. Pese a que parecía que el choque estaba sentenciado, el momento himno casi les cuesta un susto a los Napoleones, pues un último arreón de orgullo por parte de los Caimanes les acercó hasta el definitivo 51-44 con el que se pueden despedir de la Copa Colegial 2019 con la cabeza muy alta.
Ambos equipos nos regalaron un soberbio espectáculo, finalmente ganó Recuerdo gracias a un claro candidato a MVP en sus filas como es Miguel Prieto (24 puntos y 19 rebotes), un gran escudero como Pablo Carrero (15 puntos) y una afición de 10 que quiere seguir llevando a su equipo hacia lo más alto. Mucho ojo con el Colegio Recuerdo porque han venido para quedarse.
El Plantel TV. 2:30:14. Hace 17 horas
El Plantel TV. 2:07:53. Hace 17 horas
Redacción. Hace 18 horas
Redacción. Hace más de 1 día
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.