¿No tienes usuario?
Cuenta la leyenda que no todo acaba como empieza, que hasta el último minuto no hay que dar por liquidado al adversario y que, cuando uno no se encuentra en su mejor momento, es mejor replegarse y guardar la ropa a la espera de otro mejor. Apliquen todo esto al partido disputado en el Joyfe Arena Stadium y entenderán el porqué de la victoria de los kanguros sobre los Abejorros en los octavos de final de la Copa Colegial 18 por 50-39.
Porque al partido se presentaron ambos equipos como si de una boda se tratase: uniformes planchados, peinados, aseados y con sus mejores intenciones. El problema fue, que mientras los chicos de Fernando de la Iglesia interpretaron bien los actos de semejante festejo y acabaron el partido con las camisas por fuera y las corbatas en la cabeza, los de Alejandro Galván no se desmelenaron y al final del partido bien podrían haber acudido a otro evento. Conclusión: los Kanguros se llevaron a la chica (Victoria) y los Abejorros tuvieron que conformarse con aquello de …pero yo soy más listo, más alto y más guapo.
Primer Cuarto: Maravillas marca el ritmo y toma ventaja(11-16).
Sorprendía de salida el quinteto del Joyfe por la incursión de José Luis Sáez Benito en detrimento de uno de los capitanes Alejandro Cruz Velasco; pero entendemos esto más como un premio a los buenos minutos jugados por el ala-pívot en la competición que como un castigo al siempre combatiente capitán.
El partido comenzó con un intercambio de golpes del que salían victoriosos los Abejorros del Maravillas bien comandados por su base, Gonzalo Pato Montemayor y el alero Eduardo López ante un equipo local que acusaba especialmente las imprecisiones de dos de sus jugadores más destacados hasta la fecha: Daniel Gallego Nixon y David Rodríguez Moratilla. Mientras que los chicos del Mararavillas se cerraban bien en defensa y subían rápido la pelota a campo contrario, los locales no encontraban su lugar en el mundo y mostraban lagunas especialmente defensivas. Esto te lo puedes permitir ante determinados jugadores, pero si enfrente anda un tal Jacobo Méndez Rivas… …pues bueno, parcial de 0-6 en menos de un minuto y distancia en el marcador para terminar el primer cuarto.
Segundo Cuarto: Amago de reacción local con respuesta visitante (10-11)
El cuadro local disputaba el segundo cuarto ante la necesidad vital de no encajar para que los chicos del Maravillas no se escapasen en el marcador. Y esto aumentó las revoluciones del partido, pues de inicio salieron a presionar más arriba y a forzar errores. Un robo de Alejandro Cruz y especialmente un tapón de David Rodríguez conectaron a la grada que decidió que ahora sí comenzaba el encuentro. Pero ambas jugadas acabaron con el balón escupido por el aro y la sensación de reacción no se premiaba en el casillero. Fueron Daniel Gallego Nixon y Jose Luis Sáez Benito, con dos canastas seguidas marca de la casa, y un trabajo ahora si más ordenado en defensa de todo el equipo los que igualaron las fuerzas.
Aunque el tanteo parcial seguía favoreciendo a los visitantes, gracias especialmente a dos buenas acciones de Marc Santa Úrsula Huerta y Roberto García Rodríguez, la sensación era muy diferente a la vista en el primer cuarto: había partido.
Tercer Cuarto: Los viejos rockeros de Joyfe toman la palabra (12-4)
Les cuenta el que escribe que hay, entre otros, dos jugadores que este año están en su último curso y por tanto en su última participación en Copa Colegial con el Colegio Joyfe. Si son seguidores de nuestra competición seguro habrán oído estos nombres: Pablo Morillo Andrés y Jaime Rica Pérez. Si señores, escribir estos nombres es escribir de BALONCESTO con mayúsculas, y ante lo igualado del marcador al comienzo del tercer cuarto quiero pensar que pasó por sus cabezas la idea de que éstos podían ser sus últimos minutos en una competición a la que han honrado con enormes actuaciones.
Dicho esto, apuntemos que el primero, Morillo, comenzó el tercer asalto con un tapón espectacular sobre Jacobo Méndez. Que el segundo, Rica, se escapó de cuantos pudo para entrar a la zona y solo ser parado con falta. Que Antonio Millán Hurtado, otro en su último año, se hizo amo y señor de la zona, y que dos jóvenes Jorge Ruiz Astiaso y Rodrigo Tanarro interpretaron el momento como debía ser para completar el mejor cuarto de esta competición en la presente temporada por el Colegio Joyfe.
No había posibilidad de respuesta para un Maravillas que se vio desbordado pero un triple de Alejandro Luengo Ausin y lo cosechado en la primera parte del encuentro les hacía seguir muy vivos en el marcador aunque ya por debajo (33-31). ¡Qué último cuarto nos esperaba!
Último Cuarto: Joyfe se desmelena y Maravillas desaparece (17-8)
Permítanme que vuelva a la comparación con la boda. En este último cuarto vimos a unos Kanguros que salieron a darlo todo a la pista de baile y a unos Abejorros más timoratos que amagaban con salir a pista pero miraban el reloj para ver si se estaba haciendo tarde para volver a casa. Y para entonces, la fiesta ya era local, porque el último round fue una continuación del anterior con un añadido: dos Kanguros heridos por sus primeros minutos de partido, David Rodríguez y Daniel Gallego, se reencontraron con su juego y pudimos disfrutar sobre la pista de un final de partido que bien podría haber firmado Michael J. Fox en su Teen Wolf de los ‘80.
El marcador reflejó un 50-39 final que premió la rebeldía local y que dejó como MVPs a Eduardo López por parte del Maravillas y Pablo Morillo y Jaime Rica (lo siento, me niego a quedarme solo con uno) por la del Joyfe
No estarán en cuartos los Abejorros del Maravillas pero si lo harán unos Kanguros que en su partido de octavos encontraron su mejor juego para alcanzar la siguiente fase. Tendrán además una motivación extra, la de los viejos rockeros alargando su último baile. ¡Larga vida al Rock’n’Roll … y al baloncesto!
Redacción. Hace 5 días
Redacción. Hace mas de 1 semana
Redacción. Hace mas de 1 semana
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.