¿No tienes usuario?
El sol de la recién estrenada primavera colándose por las cristaleras del pabellón nos hacía ver que no estábamos ante el horario habitual de viernes tarde de la Copa Colegial.Sobre las espalderas, imponentes, los numerosos estandartes de campeones de quien es gallito de la competición: los Halcones de Estudio. Para contrarrestar, en frente, en la grada, una marea roja de los Kanguros Joyfe que, como visitante, superaba ampliamente a la afición local. Partido de altos vuelos, la competición ya viste de fase final. Bad Bunny “Desde el corazón” suena de fondo instantes antes del salto inicial.
El partido se resolvió con una victoria para los chicos de Estudio por 44-41, pero bien podría haber sido otro el resultado, pues resultó este ser un gran plan para la matinal del domingo y no defraudó a ninguno de los que optaron por baloncesto en lugar de terraza con vermú y tapita.
Primer cuarto (15-12): Estudio sale a bailarse un ’solo’ pero Joyfe también se apunta.
Los primeros compases de partido nos mostraron a unos Halcones decididos a imponer su condición de favorito. Bajo la batuta de Nicolás Miret y Nicolás Hernando se adueñaron del balón y abrieron rápidamente hueco en el marcador. Un primer parcial de 6-0 y unos Kanguros, que de visitantes, parecían no haberse presentado a la cita, nos presentaban un partido que por lo visto posteriormente no sería tal. Y es que menospreciar a un equipo que venía de cargarse al vigente campeón no debe ser nunca el mejor plan. Menos aún si ese equipo lo comanda Jose Luis Sáez-Benito Torquemada: un rebote defensivo por aquí, unos tiros libres por allá, un robo, una asistencia, otra canasta... en pocos minutos lo que parecía iba a ser un enfrentamiento fácil tornó en partido molesto. El Joyfe era esa mosca que en verano te impide disfrutar plenamente de tu raja de sandia.Prueba de ello, Rodrigo Tanarro, que aprovechó sus pocos minutos en pista para hacerse fuerte en zona y gritar a los locales que venderían cara su derrota.
Los últimos minutos de este primer cuarto marcaron lo que iba a ser el resto del partido: un intercambio de golpes con un marcador siempre apretado, ¡bien para el espectador!
Segundo Cuarto (24-23):Los Halcones no terminan de alzar el vuelo y Joyfe resiste la embestida.
El segundo cuarto transcurrió como una prolongación del primero. Los Halcones no terminaban de despegar y los Kanguros se sentían cómodos al rebufo en el marcador. Así vimos un nuevo despliegue de recursos por ambos lados en el que destacaron por parte local el tercer Nicolás en discordia: Gutiérrez y por los visitantes un David Rodriguez, que hasta el momento había pasado desapercibido y un combativo Jorge Ruiz Astiaso muy peleón dentro de la zona.
Para las mentes inquietas, habría que preguntar a Erik Mordt, entrenador de Estudio, el porqué del curioso comportamiento de sus chicos en el banquillo, que cantaban al unísono el transcurrir del partido al grito de pase, tiro, rebote...
Al descanso llegamos con un 24-23 que nos invitaba a un desenlace cuanto menos interesante en el segundo tiempo, y vaya si lo fue.
Tercer Cuarto (34-36): El de la historia del cazador cazado.
No entiendo (ni pretendo) de caza, pero imagino que cuando el cazador falla su disparo esto se le puede volver en su contra. Y a los Halcones les pasó algo parecido. Los Kanguros habían vivido cómodos en la persecución, como si de un plan milimétrico diseñado se tratase. De repente en este tercer cuarto se disfrazaron de Brad Pitt, George Clooney y Cía a lo Ocean’s Eleven y se lanzaron a por el partido como quien ronda el atraco perfecto.
Por ahí los Astiaso, Torquemada o Rodríguez presentaron candidatura a semifinales ante los minutos más dubitativos de los chicos de Estudio, especialmente reflejados en la falta técnica pitada al halcón Juan Grinda. Los kanguros comandaban en el marcador, la sonrisa de éstos evocaba a Morgan Freeman en su Ahora me ves: la magia en pista les hacía iniciar el último y decisivo cuarto por arriba en el marcador.
Cuarto cuarto (44-41): Estudio no cae en la trampa y accede a semifinales.
Los prolegómenos del último cuarto los marcaba Daddy Yankee con su mítica dame más gasolina y vaya que si la dio. Comenzaba el último round con la aparición del Kanguro Daniel Gallego Nixon en un partido en el que hasta ese momento no le había salido nada, ¿habría llegado a tiempo? El que si estaba era Félix de Fontecha para Estudio, jugador que aparenta no estar pero que apareció durante el partido siempre en momentos clave.
De los últimos minutos queda la emoción del marcador apretado y la imposición de la ley de los NicolASES que en el momento decisivo acertaron sus tiros y acabaron por derrotar a un Joyfe que había vendido muy cara su derrota y al que nadie hubiese restado merecimiento si hubiesen sido ellos los que pasasen a la siguiente ronda.
Nicolás Gutiérrez por Estudio y Jose Luis Sáez-Benito Torquemada por Joyfe fueron justamente nombrados MVP del partido, por su juego y sobre todo por su influencia en el resultado. ¡Todos querríamos tenerlos en nuestro equipo!
Estudio pisa nuevamente las semifinales de la Copa Colegial, su hábitat natural y nadie dudará de su candidatura. A los Kanguros Joyfe se les escapa nuevamente otra oportunidad de reverdecer laureles. Enhorabuena a ambos equipos, por ambos corre ADN COPA COLEGIAL, orgullo y ejemplo de deportistas.
Ángel Santiago / Nacho Bonilla. 0:45. Hace 2 semanas
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.