¿No tienes usuario?
10 de Abril de 2018. Colegio Arturo Soria
Semifinal Masculino
Con la expectación que forja una semifinal de la Copa Colegial no importa que sea viernes o lunes. Y gracias a esta competición, una vez más pudimos presenciar a dos colegios totalmente volcados con sus jugadores representantes hasta en un lluvioso miércoles de primavera. Como locales, y liderados por el emperador Rómulo Aguillaume, unos Numantinos que se estrenaron en esta edición de 2018 llegando a los cien puntos a favor y que habían sabido aprovechar el factor cancha hasta en cuatro ocasiones en lo que va de torneo. Enfrente, unos Patos que como visitantes ya habían conquistado canchas como la de Estudio, Valdeluz o Joyfe. Ambos conjuntos eran conscientes de lo que había en juego, y prueba de ello fue cuando los entrenadores anunciaron que sacarían sus quintetos de gala entre el ensordecedor ruido de la grada del colegio Arturo Soria. ¡Tan solo 32 minutos para saber quién se enfrentaría a Brains en la lucha por el preciado estandarte!
Primer cuarto: Rómulo comanda la avanzadilla Numantina desde el 6,75
Los jugadores se saludan, los aficionados preparan los tifos y las pancartas, suena el pitido inicial y balón al aire. ¡Comienza la batalla! Tras ganar el salto inicial, los jugadores del colegio Patrocinio no tuvieron tiempo ni para completar un pase porque los interminables brazos de Rómulo Aguillaume interceptaron el esférico sin mostrar prácticamente esfuerzo alguno. Y tan solo segundos después volvió a robarle la cartera a su par para demostrar que con unas semifinales en juego, Rómulo no se iba a centrar únicamente en el aspecto ofensivo.
Fue tras un pase de este mismo y en forma de bandeja a manos de Diego Ponz como se inauguró el marcador de esta segunda semifinal. Tan solo instantes después presenciamos otro golpe directo al corazón de los Patos: Rómulo Aguillaume se apodera de un disputado rebote, se recorre toda la pista en un veloz coast-to-coast y con un estiloso step-back se eleva desde 8m para clavar una temprana daga que supuso el 5-0 de salida.
Los jugadores de Patrocinio encontraban muchos problemas a la hora de meter balones interiores y aprovechar la ventaja de altura y tamaño de la que disponían gracias a jugones como Domingo García y Ángel Hilario. La defensa de los locales era muy intensa, y sabían que tenían que imponer ese ritmo defensivo desde el principio para no permitir que los visitantes ganasen confianza. Pero quien sigue la consigue, y a la cuarta fue la vencida; Domingo García aprovecha su cuerpo para desplazar a dos defensores y levantarse debajo del aro estrenando el marcador de los de negro.
Pero Arturo Soria estaba de dulce, y mientras que Gorka Aleixandre buscaba ventajas interiores, los Numantinos querían abrir fuego desde la distancia: Rómulo Aguillaume vuelve a liderar un contraataque en el que, sin dudarlo un solo segundo se frenó en seco (a lo James Harden) y anotó un triple de tremenda parábola. La afición local lo celebraba por todo lo alto, pero el jugador parecía no inmutarse. Muy fácil. Mientras que los Patos seguían sin encontrar acierto de cara al aro (a pesar de que lo intentaban con buenos tiros dentro de la zona), Beltrán García culminaba una contra sin oposición que suponía el 10-4 y obligaba a los visitantes a solicitar tiempo muerto para aclarar las ideas y no descolgarse del marcador tan pronto.
Tras este minuto reglamentario se pudo apreciar un plus de confianza en los jugadores del Patrocinio San José, y Nacho Liceranzu nos dejó uno de los highlights del partido asistiendo por la espalda a su compañero Domingo García, que esta vez no falló.
A pesar de una canasta de enorme mérito de Diego Ponz (se trabajó un canastón girando como una peonza y poniendo a bailar a su defensor), Patrocinio encadenó tras ataques consecutivos viendo aro. Este pequeño parcial lo rubricó Nacho Liceranzu con una bombeadísima flotadora que cayó con nieve y sirvió para poner las tablas en el marcador a escasos segundos del final del período.
Aunque los que ya sabemos de qué va la Copa Colegial, somos conscientes de que el tiempo no se acaba hasta que no suena la bocina, y que en pocos segundos cualquier cosa puede ocurrir. Y, entrenado para este tipo de situaciones, Rómulo Aguillaume se adueñó de la pelota, amasó el balón durante diez segundos y pidió un bloqueo directo que le sirvió para separarse un metro y poner la guinda (con otro triplazo) prácticamente sobre la bocina; 15-12.
Segundo cuarto: siguen las espadas por todo lo alto, sigue la igualdad
Sin que diese tiempo a que se agotasen los primeros veinticuatro segundos de posesión de la primera jugada, ya presenciamos a otro Numantino estrenar su casillero (de nuevo) desde el perímetro, Ángel Gómez. Lo que se dice llegar y besar el santo. Arturo Soria apuntalaba de tres en tres, y a esa tónica se les sumó el MVP de los visitantes, Domingo García. El pívot de Patrocinio se apoderaba de numerosos rebotes ofensivos tras cada lanzamiento exterior errado por sus compañeros (que en este partido, fueron unos cuantos), y en uno de ellos logró subir el balón a pesar del contacto para un meritorio 2+1. La verdad es que Domingo no encontraba rival en la pintura, y hay que decir que además goza de una envidiable velocidad que también le permite ser amenaza desde el exterior entrando a canasta.
Una vez que la escuadra de Patrocinio se vio luchando de tú a tú y con igualdad en el marcador, todos sus jugadores fueron ganando confianza y jugando con más soltura; auténtico clinic de cómo pasar la pelota (incluso luciéndose con asistencias sin mirar) por parte de Pablo Santos. En pleno auge de los Patos, el entrenador Gorka Aleixandre nos regaló una jugada de estrategia en un saque de fondo que premió con dos puntos al trailer de Ángel Hilario cortando por cabecera. ¡Una auténtica delicia para los ojos!
Tras estos buenos minutos, el encuentro se trabó un poco con instantes marcados por excesivas faltas personales e interrupciones. Esto es algo normal en choques en los que hay tanto en juego, y por suerte no duró mucho gracias a jugadores como Nacho Liceranzu, quien se trabajó una penetración de mucho mérito marcando muy bien los pasos para absorber el contacto con el defensor y terminar en una liberada pérdida de paso.
A mitad de cuarto el electrónico lucía un empate a 19, y Arturo Soria echaba de menos el acierto de su mejor jugador. Todo el mérito del mundo a los defensores visitantes que se las apañaron para frenar a un Rómulo Aguillaume que había empezado on-fire. Con Rómulo algo desquiciado, y con el miedo en el cuerpo tras el parcial a favor de Patrocinio, el entrenador local se vio obligado a pedir tiempo muerto para frenar el arreón.
Las instrucciones de Alberto Ramos fueron claras durante este minuto de parón: “no os pueden ganar a intensidad, están tan nerviosos como nosotros”, se escuchaba desde el banquillo local. Y al pie de la letra se lo debió tomar otra de las grandes figuras Numantinas, Diego Ponz; que saltó hasta tres veces en vertical palmeando un balón para terminar adueñándose de un valiosísimo rebote ofensivo que le permitió sumar dos puntos a su dorsal. De hecho, en la siguiente ofensiva el mismo Diego Ponz levantó a los aficionados del asiento con un delicado tiro de media distancia contra el tablero para encaminar un parcial de 4-0.
Y, sorprendentemente, sin dejarse amedrentar por este parcial y por los ensordecedores cánticos de los Arturo Soria Fans, Domingo García dio la réplica a la primera canasta y su compañero Nacho Liceranzu se lució con un coast-to-coast en el que logró anotar en todas las fauces de su defensor Numantino. Empate a veintitrés y diez segundos por disputarse antes del descanso. El conjunto de Arturo Soria pidió un tiempo muerto para intentar sacar ventaja con una buena última jugada, pero esta vez el lejano lanzamiento de Rómulo se topó con el hierro; 23-23.
Tercer cuarto: todos suman en un juego colectivo que mantiene la tensión
Tras el paso por los vestuarios, y con todo por decidir, Domingo García hizo las delicias de los seguidores visitantes con un plástico traspiés que le tele transportó desde el perímetro hasta debajo del aro para finalizar suavemente contra el cristal. Esta fue la única jugada destacable de unos primeros minutos muy espesos y sellados por errores y malas decisiones. Se empezaban a notar los nervios.
En plena pájara, y en un momento en el que ninguna de las dos plantillas era capaz de imponerse en el tanteo, un triple desde la esquina (prácticamente chocando contra los aficionados de a pie de campo) de Beltrán García sirvió como empujón para volver a encontrar sensaciones. Unas sensaciones que incrementaron cuando en la siguiente jugada un vertiginoso euro-step de Rómulo Aguillaume dejó totalmente desconcertados a dos defensores rivales mientras la grada coreaba: “¿Dónde está la cadera? ¿La cadera dónde está?”. Volvía la renta de tres puntos favorable a los Numantinos.
Aunque justo cuando Arturo Soria vivía sus mejores momentos, y Jaime Martín celebraba un soberbio tapón a uno de los Patos, volvió a emerger la figura de Domingo García para hacerse hueco en el poste bajo tras tres rebotes ofensivos y girar como un bailarín a una tremenda velocidad que no le impidió finalizar con un ganchito con la zurda. Además del buen hacer de Domingo, su compañero Ángel Hilario vivió su minuto palmeando un rebote ofensivo tras fallar un tiro libre, taponando contra tablero una bandeja del rival Beltrán García, y volviéndose a adjudicar un rebote ofensivo por elevación y sumando dos puntitos más. ¡Menuda secuencia!
Envueltos en una guerra de cánticos y melodías de apoyo en el partido que se estaba jugando en la grada, dentro de la pista presenciamos otro bonito intercambio de canastas que dejaba el resultado de 32-33 al finalizar el tercer período.
Cuarto cuarto: a los Numantinos no les tiembla el pulso a la hora de sentenciar a los Patos
El último parcial dio comienzo con muy poca fluidez y sin sacar nada en claro por parte de ambos equipos. Habían transcurrido más de dos minutos y el marcador seguía intacto, ni una sola alteración. Llegamos así a la primera canasta del cuarto, que tuvo la firma de Diego Ponz en un nuevo lanzamiento de media distancia desde aproximadamente el 4,60. La polivalencia de este jugador jugó un papel fundamental en el encuentro.
Ambos conjuntos luchaban a muerte cada posesión, y antes de que hubiese un balón suelto ya había dos o tres jugadores de cada equipo lanzándose al suelo a capturar la pelota. De hecho, debido a esta intensidad hubo algún que otro roce entre los jugadores participantes, pero todo se solucionaba de manera deportiva y se entendía que era pura y estrictamente competitividad deportiva.
Un nuevo corte por línea de fondo de Ángel Hilario devolvió momentáneamente la renta a los Patos, pero escasos segundos después el Numantino, Alberto Bernados se supo colocar para ganar un rebote ofensivo que nadie esperaba y cambiar las tornas en un momento crucial. Menos de tres minutos por jugarse y los locales se situaban uno arriba en el marcador.
Con todo por decidirse y con la presión que ello conlleva, volvió a aparecer un jugador al que le encanta tener el balón en sus manos en estas situaciones, Rómulo Aguillaume. Rómulo sube el balón, pide un bloqueo directo, se empareja con un hombre grande y le reta en el 1x1 para aprovechar el missmatch, un bote para hacer que penetra a canasta, luego un letal step-back con el que se genera casi 2m de distancia (dejando clavado a su par) y asesta una daga letal en el corazón de todos los simpatizantes del Patrocinio San José. ¡Wow! Puro talento, que en esta ocasión se tradujo en una ventaja de cuatro puntos pero que la celebró con la grada como si el partido ya estuviese ganado.
Estaba claro que Arturo Soria cerraría líneas defensivas, y obligó así a los visitantes a anotar desde lejos. Una estrategia entendible teniendo en cuenta el nefasto acierto exterior de los Patos a lo largo de todo el partido; 1/13 tiros libres y 0/19 triples. Pocas veces hemos presenciado semejante desacierto en un partido de semifinales, pero así es la Copa Colegial y así son los nervios que acarrea el representar a tu colegio por toda la ciudad.
Prácticamente con todo decidido y con Patrocinio errando unos precipitados lanzamientos triples (que buscaban la remontada a toda costa), Arturo Soria no supo manejar la renta y cruzó un balón por lo alto de la zona (en vez de agotar la posesión). Para interceptar este pase salió de la nada la envergadura de Domingo García, que estirándose como en Space Jam se avalanzó para cortar la pelota y dirigirse como un avión hacia la canasta contraria. Cuando Domingo se disponía a finalizar la bandeja sin oposición, un jugador local cometió una dura falta antideportiva evitando la canasta y propinando un duro golpe al jugador visitante. Desde la Copa Colegial esperamos que no sea nada y que se recupere lo antes posible.
Y con la situación de cuatro abajo, con dos tiros libres, posterior posesión de balón y 24 segundos exactos por jugarse, todo apuntaba a que viviríamos otro de esos finales épicos tan característicos de esta competición. Era el panorama perfecto, se habían alineado los astros para que al final Patrocinio tuviese en su mano la oportunidad de empatar (¡o incluso ganar!) un partido que un minuto antes se presentaba totalmente inasequible.
Pero no pudo ser, y el desacierto desde la línea de personal (que fue la tónica de todo el partido, ya que Patrocino debió anotar un 95% de sus puntos desde dentro de la pintura) decidió que los Patos no eran merecedores de pasar de ronda, y que los Numantinos de Arturo Soria fuesen los afortunados de pasar a la Gran Final con un ajustado resultado de 39-35.
No podemos cerrar la crónica sin una mención de honor al partidazo (y a toda su participación en esta edición) de jugadores como Domingo García o Ángel Hilario, quienes han llevado a su equipo hasta una meritoria semifinal en la que hizo falta la unión del trío Rómulo Aguillaume, Beltrán García y Diego Ponz para despertarles del sueño de plantarse en la final.
En lo respectivo a los Numantinos; regresan a la lucha definitiva por el estandarte cuatro años después de perder la finalísima. Esta vez con más posibilidades que nunca y con sensaciones de aspirar a todo, pero esto es la Copa Colegial y no vale confiarse antes de tiempo (y mucho menos cuando aún te queda por enfrentarte al rodillo de los Correcaminos de Brains, quienes han gozado de una trayectoria impecable en esta Copa Colegial 2018).
Ángel Santiago / Nacho Bonilla. 0:45. Hace 2 semanas
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.