¿No tienes usuario?
16 de Marzo de 2018. Colegio Arturo Soria
Cuartos de Final Masculino
FINAL
Se acercan las 18:45 en el pabellón del colegio Arturo Soria. Los componentes del conjunto local se colocan para la foto de equipo inicial, recibiendo ya el calor de los aplausos y ánimos de su cuantiosa afición. En esta nave, a pesar de tener unas dimensiones algo estrechas, se va a respirar uno de los ambientes más espectaculares que se puedan imaginar. La grada está muy entregada.
El reguetón, que ha marcado el ritmo del calentamiento, deja de sonar. Es el momento de las presentaciones, y los jugadores de ambos conjuntos van atravesando un pasillo compuesto por los más pequeños fans. Los de Arturo Soria llevan en el cubre el dibujo de su audaz gladiador.
Tres minutos para el inicio. Los equipos realizan ruedas rápidas de entrada a canasta y, en este instante, los de la grada tiran de unas lianas que despliegan una gran tela para descubrirnos la pintura de un gigante apostador de póker (sus ojos están inyectados en sangre) que dice: “Todo al verde”.
Otra pancarta cuelga hacia abajo con la ilustración de un hambriento guerrero, y en ella se lee: “Hambre de Colegial”. Los dos dibujos son impactantes, y aún hay otra pancarta en la que resaltan las iniciales: BRSVB.
Los quintetos iniciales no se hacen esperar más y saltan ya al campo:
-Numantinos: Diego Ponz, Beltrán García, Rómulo Aguillaume, Juan Martín Trilla y Alejandro Muriel.
-Irlandeses: Adrián Sánchez, Alejandro Nieto Remacha, Rodrigo Muelas Gironella, Ricardo Gómez y Pablo Jerez Torrecillas.
Antes de lanzar el balón al aire, todo el pabellón guarda un muy respetado minuto de silencio en memoria de Gabriel. Aplausos al finalizar el minuto. Una bandera verde otea en el cielo de la grada, comienza el partido.
Primer cuarto: mucha calidad
Los numantinos ganan el salto inicial, pero los rivales les roban rápido el balón y Ricardo Gómez anota la primera canasta del encuentro. Tampoco tardará en anotar el coloso del conjunto irlandés, Adrián Sánchez, claramente superior en altura a cualquier jugador de los dos equipos, y en ocasiones capaz de subir el balón como un base. Adrián no lleva mucho tiempo compitiendo, pero está tutelado por el Real Madrid y sus cifras al final del partido serán asombrosas (18 puntos y 10 rebotes). Acaba de lograr un 2+1, mas fallará el tiro libre bajo la presión de los tambores de la grada.
Los dos equipos han salido en una defesa individual presionante, pero la intensidad es mayor en los locales.
Ahora destacamos la genial conexión en el bloqueo y continuación que han jugado los numantinos Diego Ponzy Rómulo Aguillaume. Mucha atención al nombre de este último (con el 8 a la espalda), porque será la estrella del partido, ganándose un muy merecido MVP (28 puntos y 31 de valoración). Rómulo es un jugador físico, rompedor en sus cambios de ritmo y dirección, y con un tiro exquisito; lo que le ha llevado a jugar en liga preferente, en el equipo Xperia San Jorge.
Otro de los jugadores estrella de Arturo Soria, Beltrán García, está robando multitud de balones en defensa, y saliendo como un verdadero tráiler al contraataque. Lo único en contra, que esta tremenda presión e intensidad le han valido situarse con dos faltas demasiado pronto.
Arturo Soria sigue atacando, Diego Ponz intenta levantar un tiro algo forzado y Adrián Sánchez le pone un gorro atronador, tras el que Diego y Adrián intercambian unas palabras.
Saca Irlandesas y Beltrán anota un triple muy lejano, tras el que retrocede hasta su campo dejando el gesto del tiro con la mano.
Arturo Soria se acaba de poner a defender en zona, pero Irlandesas no tiene problema ante el cambio y la ataca con el triplazo de Alejandro Nieto Remacha.
Tiempo muerto de Arturo Soria. El entrenador Alberto Ramos se dirige a Diego para decirle: “Has visto que tu defensor vuela a por el tapón como un loco…, pues finta y a dentro. Y no dudes.”
Irlandesas sale también en zona. Rómulo la rompe con un fantástico triple lateral. Roba el balón en la siguiente jugada, le hacen falta y reclama antideportiva, que no le conceden. Pero no le importa, porque recibe el saque de uno de sus compañeros y, casi desde su campo, enchufa un triplón que se gusta en la red.
Los cánticos de la grada ya piden el MVP para Rómulo.
Fin del primer cuarto y… ¡vaya intercambio de canastas! El luminoso marca 23-17. Se nota que son cuartos de final, y que aquí no sólo hay la fuerza de dos equipos muy intensos arropados y empujados por sus aficiones, sino también mucha calidad de cara al aro.
Segundo cuarto: los numantinos no se despegan de Irlandesas
Arturo Soria comienza fallando en el rebote defensivo, y los de Irlandesas lo aprovechan para acercarse ligeramente.
Ha salido a la cancha Luis Guzmán Guerra, para ejercer una gran presión defensiva sobre Rómulo y evitar más sorpresas en el triple distanciado. Pero los múltiples recursos de Rómulo le permitirán salir de la presión para doblarla abajo o penetrar él mismo hasta comerse el aro. Tiene un dominio del balón que hace imposible adivinar su dirección de ataque, con lo que en repetidas ocasiones sortea sin problemas a toda la defensa.
Pero, si los numantinos se quieren ir en el marcador, habrán de dejar de conceder segundas oportunidades y asegurar los rebotes en su canasta.
El entrenador de Irlandesas, Sergio Martín, que ha subido la primera línea de su zona para presionar la circulación del balón por el exterior, anima a los suyos a no bajar los brazos en defensa en ningún momento. Arturo Soria se lía con ataques excesivamente largos contra esta zona presionante, en los que nadie quiere tirar. Mientras, los visitantes sacan varias faltas que sitúan en bonus a los numantinos.
Los irlandeses beberán de los tiros libres en este final del segundo cuarto para mantenerse a una distancia razonable (38-24) para la remontada en la mitad siguiente. Una distancia que hubiese sido menor si en los últimos segundos Ángel Gómez no hubiese anotado un magnífico triple (que besó la parte delantera del aro) y, en la entrada que firmó Jaime Martín, la pelota no hubiese escalado por la red hasta colarse en el último instante.
Nos vamos al descanso, en el que suena la canción de “La rompecorazones”. Veremos si en la segunda parte el sueño de las Irlandesas de remontar acaba siendo o no una falsa ilusión.
Tercer cuarto: Irlandesas sale con más fuerza
Primeros cánticos de la animación de Irlandesas. El público siente que sus jugadores han salido con todas sus ganas a por la remontada.
Ricardo Gómez roba el balón y sale veloz a la contra con Adrián; los de Arturo Soria les tienen que parar con falta. Saca Irlandesas. Recibe Pablo Jerez Torrecillas y realiza un precioso gancho para sumar un canastón tras rebote en ataque. En el ataque siguiente, Adrián anota ejecutando un buen reverso tras contacto en línea de fondo. Este gigante se ha hecho el dueño de la zona en su canasta y en la contraria. No hay quien le gane en la pintura, Adrián se eleva en cada jugada para anotar hasta casi machacar el aro, y parece el camino más seguro hacia la remontada. Por esto su entrenador indica que jueguen lo más posible con él, metiendo todos los balones dentro.
Tienen ahora un saque de fondo, en el que realizan una jugada ensayada: bloqueo de poste a alero en lado de sacador, alero recibe en 90% grados y, en cuanto salta la ayuda, pasa picado al sacador para que éste anote solo bajo aro.
Irlandesas está jugando bien en ataque, mas Arturo Soria no para de anotar y mantiene la ventaja. Rómulo continúa metiendo triple tras triple, desplegando un juego en ataque que es un festival muy difícil de defender, y con el que el público se maravilla.
Quedan 2 segundos del cuarto y Adrián lanza desde su campo. El balón pasa por entre las estructuras metálicas del techo y no anda tan lejos de acabar entrando.
Cuarto cuarto
El marcador está en 57-46. Irlandesas juega con sus postes Adrián y Diego de Miguel. Adrián sube a cabecera y decide entre distribuir pases a los cortes y a la posición de Diego o entrar a canasta.
Entonces reaparece el numantino Beltrán, que consigue una super canasta debajo del aro. Unos puntos que celebra con muchísima garra, apretando puños y músculos de los brazos.
60-50. Irlandesas tiene que luchar hasta el final en defensa si quiere alcanzar la hazaña. Quedan 5 minutos.
Pero pasan tres minutos y Arturo Soria no da a los visitantes apenas ninguna oportunidad de remontar, son un equipo acostumbrado a ganar. La grada comienza a botar, están orgullosos de sus jugadores y así lo cantan.
Rómulo aprovecha un desajuste defensivo generado por las ya desesperadas subidas a presionar de los irlandeses para llegar en coast to coast hasta más o menos los cuatro metros para anotar un suave tiro que pone el punto y final al partido. El resultado final es de 70-57.
En los numantinos estalla la alegría y la satisfacción de saber que el árbitro ya ha pitado, que hoy ya no hay que sudar más, que están entre los cuatro mejores, en las semifinales de la Copa Colegial.
Irlandesas también apoya a sus jugadores en la derrota, y no es para menos, puesto las dos aficiones han podido disfrutar en esta tarde de viernes de un verdadero recital de baloncesto.
Arturo Soria es un gran equipo, que no se compone únicamente por los jugadores y el cuerpo técnico, sino también por una grandiosa afición que les empuja como ninguna a por la conquista del deseado estandarte.
Ángel Santiago / Nacho Bonilla. 0:45. Hace 2 semanas
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.