¿No tienes usuario?
26 de Abril de 2019. Colegio Universidad Europea
Gran Final Femenino
FINAL
Crónica: Laura García Higueras
Fotos: Luis Javier Benito
27 Abril, 2019
Cuatro meses después de que la Copa Colegial se presentara en el Colegio Joyfe, y tras el descanso de las vacaciones de Semana Santa, el gran día, la gran y esperada cita llegó por fin para el colegio que acogió la puesta de largo de la competición, y quienes defendían el título de campeonas en la pasada edición: Los Sauces Torrrelodones. Llegadas las 18 horas de la tarde, todo estaba dispuesto en la Universidad Europea para que las protagonistas del evento disfrutaran e hicieran disfrutar con su juego acompañadas de sus aficiones, cámaras de televisión de La Otra de Telemadrid, el speaker Pedro Bonofiglio y todas aquellas personas que quisieron acercarse a compartir un encuentro tan decisivo.
Cruzar las puertas del pabellón generó en cada asistente una inyección de adrenalina, ilusión, garra y nerviosismo. El de ellas, que tras batir a todos sus rivales llegaban por fin a la final con la misma intención de hacerse con el Estandarte; y el de todos los asistentes, contagiados de su derroche de entusiasmo, incertidumbre y ganas de que el balón fuera lanzado al aire. No sin antes proceder a la presentación de las plantillas, entrenadores y cuerpo arbitral, que estuvo compuesto por María Cebrián y Fernando Ortega en la pista, y Laura Carazo, Elena Guadarrama y Paula Patrón en la mesa de anotación, controlando tiempos, marcador y estadísticas.
Las capitanas de ambos conjuntos tomaron la palabra en el Huddle. Ainhoa Jiménez habló por Joyfe, reconociendo estar “muy ilusionadas”, con ganas de “disfrutar a tope” y deseando “mucha suerte” al rival. Por si parte, Claudia Gómez de Los Sauces agradeció a todos la asistencia al evento, haciendo hincapié en el papel de su “entrenador y compañeras”. Ahora sí, todo estaba listo para que diera comienzo el partido.
Primer cuarto: Los Sauces marcan una valiosa diferencia
La primera jugada del duelo, en la que Los Sauces se quedaron con el balón, Claudia Gómez, la mayor generadora de juego en cancha presente en el encuentro, buscó a su compañera Aminata Sangaré, a la que sin emnbargo no le entró el primer tiro. En la siguiente, las de verde consiguieron con su defensa en zona agotar la posesión del ataque rival y volver a tener el control de la pelota. Esta vez Aminata no falló, y anotó los dos primeros puntos. En la consecutiva, logró además sacar la falta, y anotar el tiro libre, poniendo a las suyas 5 – 0. Las de rojo atacaban menos agresivas, intentando encontrar los huecos en los que buscar a sus referentes en la pintura, pero allí les esperaba Aminata con los brazos abiertos, y convirtiendo la hazaña en una gesta muy complicada.
Sin embargo, en defensa no dieron su brazo a torcer. Fueron valientes tratando de parar a la dominante pivot rival, empezando por Celia Rico, que no dudó en plantarse junto a ella en un contra ataque forzando el error y que la brecha en el luminoso dejara de hacerse cada vez más grande. Fue la salida de su base Marta Blanco la que encendió la mecha de las suyas, ya que subió el nivel de intensidad, fue decidida a la canasta (le defendiera quien le defendiera), y sacó la primera falta a Aminata, convirtiendo los dos tiros libres que fueron los primeros tantos de su plantilla (5 – 2).
El entrenador de Joyfe Antonio Liébana pedía tiempo muerto ante el dominio del rebote para que no cedieran segundas o terceras oportunidades, y en el regreso a cancha, Claudia Gómez de Los Sauces robó un balón para en el contra ataque, ejecutar una de las mejores asistencias del partido, rodeando con su brazo a su defensora y dejando a Aminata sola bajo el aro. En frente, Carolina Herrero consiguió recibir falta en el último segundo del periodo, que terminó con uno de sus lanzamientos convertidos y dejando el marcador 12 – 3.
Segundo cuarto: Joyfe se mete en el partido aumenta su nivel de acierto
Claudia Gómez es muy rápida, inteligente e intuitiva en pista, lo que le lleva a robar balones por adelantarse micro segundos a la decisión de las ataques, y logrando encontrar a Aminata incluso cuando la defensa rival ha desplegado todas sus armas para frenarla. Claro que su compañera, con la que mostraron tener muy buena conexión, también le busca a ella. Una pareja baloncestística perfecta.
En frente, Natalia Martínez comenzó a ser decisiva en el ataque de su equipo, realizando movimientos que despertaron el asombro en la grada, pero que no logró finalizar con acierto. Asombro despertó también su aliada Marta Blanco, que firmó una bomba al más puro estilo Juan Carlos Navarro sobre pasando a Aminata. En la siguiente jugada, ahora sí, Martínez convertió su tiro, y lo celebró bajando a defender con el puño en alto. El equipo de rojo comenzó a sentirse más cómodo y con más fortuna, pero Los Sauces no perdonaron titubearon en ningún momento.
Ana Herrero cogió rebote defensivo y asistió a Claudia Gómez en el contra ataque para, en apenas 4 – 5 segundos, echar por tierra el esfuerzo de las rivales. También robaron balones las de Joyfe, como el de Rico que terminaría en dos nuevos tantos de Blanco (18 – 9). El tapón de Martínez a Aminata (que después tardó un minuto en poner otro ella a Celia Martínez) y la canasta de Los Sauces de Ana Feyjoo fueron lo último del periodo, en el que de nuevo, aprovechando el último segundo como si fuera el primero, Joyfe volvió a sacar la falta en el último segundo, esta vez Blanco, y sumar uno de los dos tiros libres para marchar al descanso 20 – 10 abajo en el luminoso.
Tercer cuarto: Los Sauces no quieren dar opciones
Las gradas, repletas de gente vestida de verde o de rojo, con caras pintadas, aplaudidores y bufandas eran partícipes de la gran final vivida en pista. A la vuelta del intermedio, Los Sacues agotaron la primera posesión de Joyfe. Sin embargo, fue una jugadora del conjunto dirigido por Liébana la que metió la primera canasta, con la acción de Martínez. Su afición gritaba “¡Sí se puede!” con todo el convencimiento posible, apoyando a las suyas a que creyeran en la remontada.
Ainhoa Jiménez metería una nueva canasta tras capturar rebote acercándose a 6 puntos (20 – 14). Claro que, justo a tiempo, Gómez robó un balón y corrió sola hasta entrar a canasta. Una jugadora que es capaz de, entre los dos tiros libres que lanzó Ana Herrero tener tiempo para sonreír apoyándola y, apenas dos segundos después, cambiar su gesto a la “seriedad” de quien no puede estar más concentrada, capturar el rebote del lanzamiento errado para, ella misma, firmar una nueva canasta y recuperar la renta de diez puntos (24 – 14). Después robaría otro balón para volver a castigar con otros dos (26 – 14). El celebrado triple a tablero de Ana Feyjoo, forzado al terminarse la posesión, fue la última canasta que dejó a Los Sauces 31 – 14 por encima, y con todas las papeletas de repetir el título cosechado el año pasado.
Último cuarto: La Copa Colegial 2019 repite campeonas
Las de verde mantuvieron en todo momento su nivel de juego e intensidad, por lo que aprovecharon los últimos ocho minutos para conservarlo y sentenciar el partido. Aminata robó para marcar los dos primeros tantos del periodo, al que sumó el del tiro libre que lanzó por la falta recibida en la acción.
Martínez seguía sumando para Joyfe, convirtiéndose además en la máxima reboteadora del partido con un total de 22, manteniendo a la flote a las suyas. Como también lo hizo durante todo el partido Carolina Herrero. La jugadora vestida de rojo, demostró carácter y fue decisiva en la intensidad defensiva de su equipo. Daba igual que bajara cabreada ante la impotencia de haber fallado un tiro, apenas necesitaba dos segundos para volver a presionar y explicar con sus acciones a las suyas lo que deberían hacer hasta el pitido final: pelear. Y así lo hicieron. En esta labor estuvo muy bien acompañada por Marta Blanco, que no quiso que dejaran de presionar. Ana Herrero, Aminata y Gómez fueron las encargadas de convertir las últimas canastas del conjunto dirigido por Álvaro Gómez; y Cecilia Río, Carolina Herrero, María Astilleros y Natalia Martínez (que terminó con 16) de Joyfe.
Finalmente, la bocina marcó desató la celebración de Los Sauces Torrelodones que, por segundo año consecutivo, había logrado ganar la Copa Colegial. Y cuando se vence un torneo de estas características lo que ocurre es que la pista se llena de familiares, amigos, profesores y demás personas presentes que acuden a felicitar y a dar ánimo por partes iguales.
Así, reunidos en torno al photocall, tuvo lugar la entrega de premios, empezando por las MVP Wibo del encuentro. Marta Blanco recibió el reconocimiento por parte de Joyfe, que reconoció que a pesar de la derrota, habían “disfrutado y aprendido bastante para la siguiente”. En Los Sauces fue Claudia Gómez la galardonada, que también se deshizo en agradecimientos y reconoció haber disfrutado “mucho”. El último premio individual recayó en Aminata Sangaré, de nuevo elegida como MVP de la Copa Colegial, la decisiva pívot que, un año más, ha demostrado ser superior y dominante en cada uno de los encuentros.
Finalmente, Joyfe recibió sus medallas y copa de Subcampeonas, mientras que Los Sauces Torrelodones la copa y Estandarte de Campeonas. ¡Enhorabuena a ambos conjuntos!
Eso sí, jugadoras y entrenadores recibían sus galardones bajo la atenta mirada de Escolapios y Estudio, los finalistas del cuadro masculino del torneo. Y es que en la Universidad Europea quedaba por delante todavía una nueva final con la que poner a prueba los corazones de todos los presentes. Locura colegial servida en bandejas de nervios, talento y entrega.
¡Empieza la cuenta atrás para la edición del año que viene!
Redacción. Hace 5 días
Redacción. Hace mas de 1 semana
Redacción. Hace mas de 1 semana
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.