¿No tienes usuario?
3 de Marzo de 2023. Colegio San Agustín
Octavos de Final Femenino
Tras el reñido encuentro de sus compañeros, donde finalmente la victoria se tiñó de amarillo con un resultado final de San Agustín 66-75 Estudio, era el momento de definir una nueva plaza en los cuartos de final del cuadro femenino de la Copa Colegial. Y es que, solo viendo cómo ambos equipos femeninos se habían dejado la voz animando a los equipos masculinos de su colegio, no nos cabía ninguna duda de que también se dejarían el alma en el terreno de juego.
De nuevo, teníamos frente a nosotros dos equipos con mucha tradición e historia baloncestística, no solo en el torneo que hoy presenciábamos, sino en líneas generales. Pues se trata de dos colegios con una gran cantera femenina en este deporte.
Nos esperaba por delante un partido lleno de emoción al que se le sumaba un extra si recordábamos la actuación de ambos conjuntos del año pasado. Ambos cayeron contra el mismo rival (que de hecho será el próximo rival del ganador de hoy), y de una manera bastante similar. Los dos colegios dijeron adiós a la copa contra Los Sauces la Moraleja; San Agustín en la gran final perdiendo de tan solo dos puntos y Estudio en la semifinal perdiendo de un solo punto. La introducción habla por si sola: son suficientes las pistas que nos adelantaban que en la jornada de hoy viviríamos un partido de alto nivel y sobre todo, muy disputado.
Primer cuarto: Medio cuarto para cada equipo, pero ninguno es capaz de dominar
Balón al aire y comienza el segundo encuentro del día en el nido de las Águilas. Y si en el partido masculino las gradas ya estaban llenas, ahora no entra un alfiler; nadie quiere perderse este auténtico clínic de baloncesto. Primera jugada del partido, primera canasta; con un detalle de calidad, Sara Baeza anota un 2+1 para adelantar a las locales en el marcador. Pero la emoción es contrarrestada rápidamente por Jimena Sánchez, quien anota un excelente tiro desde media distancia. Parece que ambos equipos siguen la batuta de sus compañeros; San Agustín tirando de velocidad y físico y Estudio de muñeca y movimiento de balón.
Ahora es Marta Torres-Dulce quien coge centro y anota una bonita entrada esquivando a las defensoras. Y le sucede, como ya vienen siendo tradición en las Águilas, una canasta de pizarra tras jugada de fondo donde Miriam Abejón se atreve desde fuera de la zona. Sin embargo, las Halcones no se quedan atrás; ellas también sueñan con el pase a cuartos y harán todo lo que esté en sus manos para conseguirlo. Un buen movimiento de Natalia Ortiz en poste bajo y un 2+1 de Isabel García en una gran jugada colectiva empujan a las suyas en el marcador. La intensidad en defensa se impone en el terreno de juego y eso complica el ataque de las chicas de Javier Cabrerizo, que sumado a un triple de la Manuela Núñez hacen que Estudio cierre el primer periodo por delante: 11-13.
Segundo cuarto: Las Águilas se estrellan contra el muro defensivo de Estudio
La defensa reina sobre el terreno de juego y eso hace mella en el marcador, ya que este se mantiene intacto en los primeros minutos del segundo periodo, hasta que Estudio rompe la sequía anotadora con una canasta de María López. Las Águilas pierden momentáneamente el control en las alturas y las de amarillo se hacen reinas del rebote en ambos aros, especialmente en ataque, donde aprovecha las segundas oportunidades para anotar, lideradas en este ámbito por su pívot, Jimena Sánchez.
Las de Estudio cogen ventaja en el marcador (11-19) y obligan a Coach Cabrerizo a pedir tiempo muerto para espabilar y animar a las suyas. Quizás algún desventurado pensó por un momento que las Águilas bajarían los brazos y este parcial les haría mella, pero como ya nos han demostrado tantas veces estas chicas: los golpes les hacen más fuertes. ¡Tri, tri, triple! de Marta Torres-Dulce desde alero para recortar distancias, y sin perder el rebufo, añade también un tiro libre de oro a su cuenta personal. Pero, el rebote (como mi entrenador me decía cuando era jugadora) es la vida, y de momento sigue siendo para las de Rubén de León, lo que les permite anotar de nuevo con facilidad de la mano de Jimena Sánchez. Y a pesar del detalle técnico en forma de bombita de Sara Baeza, las chicas de Estudio se van al descanso con una corta, pero alentadora distancia en el marcador: 18-23. Una vez más, todo por decidir en el nido de las Águilas.
Tercer cuarto: Las Águilas dan la vuelta al marcador lideradas por Carolina de Domingo y Belén Hernández
Tras el descanso, las jugadoras vuelven al terreno de juego con las pilas y sobre todo, las ilusiones y los ánimos cagados. No hay nada más maravilloso que las caras de las jugadoras con una expresión fruto de la fórmula: 50% concentración-50% felicidad. ¿Recordáis eso de la intensidad como punto fuerte de las Águilas? Pues se podría decir que Carolina de Domingo es la máxima expresión de ello: primera canasta en 2+1 tras robo gracias a estar en defensa flexionada y atenta a línea de pase seguida de un canastón tras saque de banda para poner a su equipo a tan solo un punto.
Y si San Agustín tira de intensidad, de nuevo, Estudio tira de muñeca, con un gran triple de Victoria Alonso-Lasheras. A lo que le suceden un par de detalles de calidad: de blanco, un reverso de Marta Torres-Dulce para anotar bajo el aro, y de amarillo, una bombita de Isabel García. Pero fue entonces cuando apareció una nueva Águila para tomar el relevo y llevar a las suyas por delante: tiros libres, entradas y triples, de todo para la agustina Belén Hernández. Pero, como no podía ser de otra manera, contraatacan las de Estudio también con unos brillantes minutos donde pudimos ver gran un triple de Ana Gil y hasta tres tiros libres de oro de diferentes jugadoras. Y cuando parecía que las visitantes se irían al último periodo por delante, sonó chof en el pabellón porque la shooter Patricia Roldán enchufó un triple desde alero al que le sucedieron dos nuevas canastas en cuestión de segundos para dejar el marcador en 40-37.
Cuarto cuarto: Festival de anotación que se decanta del lado blanco
No apto para cardiacos, comenzaba el último periodo en el pabellón de San Agustín, y lo hacía con una canasta de media distancia de la halcona Sara Gancedo. De nuevo, la defensa de Carolina De Domingo desesperaba a las rivales y esta robaba y anotaba con aparente (desde fuera) facilidad. La afición de San Agustín, admirable como siempre, enloquecía con un triple de Lola García desde cabecera. Los nervios eran ya un jugador más y esto, unido a la rapidez ya comentada, hacía que se perdieran más balones de lo que a los entrenadores de respectivos equipos les gustaría.
Y, de repente, en los últimos minutos del partido nadie fallaba, nadie podía permitirse un error y las jugadoras de ambos equipos lo sabían; por eso vimos un festival de canastas y triples (del lado de San Agustín de Sara Baeza y Carolina de Domingo y de Victoria Alonso-Lasheras del lado de Estudio). También tuvieron un especial protagonismo los tiros libres al final del encuentro, que pudieron decidir perfectamente el partido que continuaba sin estar sentenciado. Máxima tensión; a falta de 9 segundos, San Agustín se encontraba 3 arriba y de nuevo, Isabel García recibía falta para tirar unos tiros libres donde tan solo el segundo quiso entrar.
Pitido final: las Águilas se alzan con la victoria; gritos de júbilo y abrazos más que merecidos para un equipo que busca con ansia el estandarte que el año pasado se les escapó de los dedos.
La victoria pudo caer de cualquiera de los dos lados. Enhorabuena a ambos equipos por el partido que nos regalaron a los aficionados al baloncesto y mucha suerte a las Águilas en la siguiente ronda.
MVPs: Carolina de Domingo y Natalia Ortiz
Fundación Baloncesto Colegial . Hace 5 horas
Redacción. Hace más de 1 día
JG Basket . 1:30:10. Hace 2 días
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.