¿No tienes usuario?
18 de Febrero de 2022. Colegio J.H Newman
Segunda Ronda Femenino
En juego
Prórroga
Era 18 de febrero y nos trasladábamos al madrileño barrio de San Blas, más concretamente el colegio Internacional J.H Newman, para presenciar un partido de altura que decidiría un clasificado más para la ronda de octavos de final. En torno a las 16:30 de la tarde los aledaños del pabellón comenzaban a presenciar la llegada masiva de aficionados dispuestos a dejarse la voz para animar a su equipo. En el pabellón, nada más entrar ya se respiraba un ambiente colegial: música a todo trapo, gradas llenas de gente y pancartas, vuvuzelas esperando a ser sopladas, speakers de alto nivel al micrófono y nuestras protagonistas en el terreno de juego calentando a niveles de intensidad propios de una final.
A la izquierda de la mesa arbitral se encontraba el equipo local, Newman, que dirigidas por el coach Álvaro Moreno llegaban llenas de confianza tras derrotar al equipo María Rodrigo en la primera ronda. Y, a la derecha, estaban las chicas de Ramiro de Maeztu, recibiendo indicaciones desde el primer momento de su entrenador Jose Alberto y que también venían cargadas de energía tras alzarse con una sólida victoria frente a Maristas Chamberí.
Primer cuarto: el inicio denota un partido de alto nivel y sobre todo muy igualado.
Tras la presentación estelar de los chicos de Newman, comenzaba el partido colegial. La primera canasta llegaba tras un cambio de ritmo explosivo de la mano de Sandra Freitas, una jugadora que ya el año pasado hizo una gran actuación en la competición y que buscaba con ansia seguir ese camino. Sin embargo, Ramiro contaba con una bala que haría mucho daño a las Canguros de Newman: la presión. Y efectivamente, de esta manera llegó la primera canasta protagonizada por Talia Herranz, con la fórmula robo + canasta.
Esther Guijarro entraba en juego entonces, un tiro de media distancia y otra canasta tras rebote ponían a la grada en pie y aumentaba la diferencia en el marcador. De hecho, en este cuarto las de Newman destacaron por su pelea en el rebote, demostrando sus ganas por imponerse en el encuentro. Sin embargo, las visitantes también deseaban hacerse con la victoria y sus jugadoras así lo demostraron en el terreno de juego con buenos tiros, mucha clase en el 1x1 y, como ya os adelantamos, presionando. Con una canasta sobre la bocina de las Canguros llegábamos al final del primer cuarto con un marcador de 15-11.
Segundo cuarto: ninguno de los dos equipos consigue distanciarse en el marcador con una amplia diferencia.
Si de algo van sobradas las Delfinas del Ramiro es de calidad y clase técnica; solo había que ver el aro pasado que hizo Marta Ruiz que inauguró el marcador en este segundo cuarto y posteriormente la entrada a pérdida de paso que nos regaló esta misma jugona. Y mientras Ramiro tiraba de técnica individual, Newman demostraba un gran juego colectivo con una acción en la que Esther Guijarro entraba a canasta, atraía a las defensoras y doblaba y asistía a su compañera Rocío Lillo.
Pero Ramiro Maeztu también sabía, y mucho, de juego colectivo y la dupla Pérez-Herranz ponía a su equipo por delante en el marcador por primera vez en el partido. Coach Moreno buscaba soluciones y las encontró. Supo combinar a sus 5 jugadores sobre el terreno de juego e insistió en entrar fuerte y sin miedo al aro. ¿Resultado? Parcial de 6-2 que permitía a las locales llegar al descanso por delante en el marcador: 26-21.
Tercer cuarto: la gran aparición de Alba González frustra a las Canguros de Newman.
El tercer cuarto comenzaba con la Correcaminos Sandra Freitas anotando, cómo no, en contraataque. Era momento de que coach Jose Alberto sacase la pizarra, y así fue como su jugada de fondo se convertía en dos puntos más para las visitantes tras despistar a las rivales. Y no había otra manera mejor de estrenarse que con un step back desde media distancia, ¿verdad, Alba? Cojan asiento y palomitas porque llega la 14 de Ramiro para tomar la senda de la victoria.
En los siguentes minutos, las Delfinas no se permitieron fallos apenas: defensas muy duras tanto en zona como en individual, tiros libres y más tiros libres anotados, nuevas jugadas que acababan en canastas, un gran control del rebote liderado por Manuela Rodríguez, máxima reboteadora del partido… un parcial imposible de parar. Espera, ¿alguien ha dicho imposible? preguntaba la Canguro Rocío Lillo. Tras un duro parcial teñido de azul de 16-0, Rocío metía un enorme triplazo que devolvía la esperanza a su equipo y a todos sus aficionados, quienes no cesaron de animar en ningún momento.
Cuarto cuarto: Final de infarto en la que la victoria pudo caer de cualquier lado.
Arrancaba el último periodo con todo por decidir. Newman opta por una defensa zonal pero el rápido movimiento de balón de Ramiro termina en canasta de la mano de Aurora Segrelles. En este cuarto cada canasta era celebrada como un gol. Newman seguía optando por uno de sus principales activos: la intensidad. El robo de balón y posterior canasta de Sofía Baeza devolvía la distancia de 6 puntos en el marcador. Los tiros libres se sucedían para el banquillo de Ramiro y eso poco a poco aumentaba la distancia en el marcador. A ello se le sumó una gran canasta de Irene López-Fuensalida que, a pesar de todos los intentos y un final de infarto muy apretado, decantó la victoria hacia las Delfinas de Ramiro de Maeztu.
Todos los presentes coincidimos en la misma premisa al finalizar el encuentro: qué auténtico partidazo colegial. Es cierto que estos partidos tan igualados son los que más rabia da perder, pero también son los que más alegrías reportan al ganar. Unas veces ganan unos y otras veces otros. La victoria podría haber caído hacia cualquier lado, porque desde luego que ambos equipos lo merecían con creces. Pero finalmente, la victoria fue azul. Enhorabuena a ambos equipos y mucha suerte a Ramiro en octavos de final.
MVPs: Sandra Freitas y Manuela Rodríguez.
Ángel Santiago / Nacho Bonilla. 0:45. Hace 2 semanas
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.