¿No tienes usuario?
26 de Enero de 2018. Colegio La Salle Maravillas
Segunda Ronda Femenino
El Nido de los Abejorros fue cogiendo color a lo largo de la tarde, preparándose para una trepidante tarde de baloncesto colegial. El primer partido del doblete que tendría lugar en tan icónica cancha sería el encuentro femenino, donde a la primera de cambio surgió una de las sorpresas de esta Primera Jornada de la Copa Colegial Bifrutas. El buen hacer colectivo de las jugadoras de Virgen de Atocha y la omnipresencia de Pilar Casarrubios (que fue una auténtica todoterreno) ayudaron a las heroínas a quitarse el papel de ‘underdogs’ y dar la campanada en uno de los colegios con más tradición baloncestística del país.
Primer cuarto: un continuo toma y daca para mantener la igualdad
Con todo preparado para que se pusiese el balón en juego, los aficionados más tardones fueron cogiendo asiento y las entrenadoras daban instrucciones de última hora a sus jugadoras. Sonó el pitido inicial, y con ello se vinieron cuatro trepidantes contras (sin éxito alguno) que otorgaron una sensación de locura a todo aquel presente en las instalaciones. ¡Menudo ritmo!
Ya con las pulsaciones más bajas, la tónica visible era un claro dominio en el rebote ofensivo por parte de las visitantes, pero las Heroínas no conseguían traducir estas segundas oportunidades en puntos. Y tras tanto perdonar, llegó la primera canasta en contra a manos de Mª Elena Pérez, que estrenó el marcador con una bandeja al contraataque.
Después de dos minutos más de imprecisiones y nervios iniciales, llegó la segunda daga Abejorra, con un triplazo de Irene Ortega que castigaba la dejadez defensiva de las rivales, quienes habían permitido muchos rebotes ofensivos en esa misma jugada. En defensa, las de Atocha no tenían muchos más fallos, pero en ataque estaban perdiendo demasiados balones.
Por fin llegó la primera canasta en juego para las de blanco, gracias a una finta y penetración de Paula Cañizares, quien se apoyó en la tabla para asegurar los dos puntos. En la siguiente jugada, lo que parecía una bandeja fácil al contraataque para Maravillas se vino abajo gracias a un asombroso sprint de toda la pista por parte de Paula Cañizares, quien posteriormente se elevó para colocar un soberbio gorro a tablero que recordó al famoso esfuerzo defensivo de LeBron James contra Iguodala en las Finales de la NBA.
Un contundente 2+1 de Raquel Lorente que ponía a las visitantes por delante, otro poderoso tapón (esta vez a manos de Pilar Casarrubios) y un refinado fade-away desde media distancia por parte de Carla Berrocal sirvieron para endosar un parcial de 0-7 favorable a las Heroínas.
La grada anfitriona subió los decibelios buscando dar un pequeño empujón a sus representantes, y aunque Cristina Forcada lograse sacar puntos y faltas a favor en un par de penetraciones, fue Alicia Tabuada quien rió en último lugar: roba el balón en el saque de fondo de Maravillas y consigue anota un lejano lanzamiento sobre la misma bocina del cuarto, evitando así que su equipo se fuese por debajo en el marcado; 10-11.
Segundo cuarto: un período muy trabado sin un claro dominador
Vimos de nuevo un comienzo de cuarto muy entrecortado y poco fluido. Muchas interrupciones y poca puntería. Viendo el panorama, Nuria Fernández cambió la estrategia y ordenó a sus heroínas buscar balones interiores para recuperar sensaciones. Pero nada, no había forma de alterar el electrónico.
La primera canasta en juego de este segundo asalto llegó a los 4’, es decir, casi medio cuarto en el que el balón iba de campo a campo sin querer entrar por ninguna de las redes. Además, estos tardíos puntos llegaron en uno de los highlights de la tarde: Belén Mantilla se juega el tipo para evitar que el balón saliese por línea de fondo, y su esfuerzo a la vez sirvió de lujosa asistencia por la espalda para que su compañera anotase sin oposición debajo de aro.
Con el marcador empatado a 12 y ambos conjuntos jugando con mucho respeto al rival, pudimos presenciar otro de los momentos locos de la jornada baloncestística: Claudia Gemeno ponía a la grada amarilla en pie colocando un tremendo gorro a la base de Atocha, tras coger el rebote ofensivo, las visitantes se llevaron otro soberbio tapón (esta vez a cargo de Begoña Mantilla), y al buscar el contraataque las jugadoras locales vieron sus esperanzas diluirse con el poderoso pincho de merluza que les devolvió Pilar Casarrubios. ¡La intensidad defensiva se había adueñado del encuentro!
Por último, una vistosa penetración de Pilar Casarrubios (marcando muy bien los pasos y sorteando a 2 defensoras) y el gran esfuerzo en los rebotes ofensivos de Alicia Tabuada la recompensaron con dos puntos más bajo el tablero rival al sonido de la bocina del descanso: 12-19.
Tercer cuarto: siguen la espadas en todo lo alto
Otra genialidad de la pizarra de Nuria Fernández, aunque de nuevo, sin éxito: las jugadoras de Atocha buscaron realizar una jugarreta colocándose en el campo rival (a propósito) para hacer pensar a las Abejorras que atacaban en el otro lado, y así cuando sacasen disponer de un fácil camino de rosas hacia el aro rival. Pero una de las heroínas erró en la bandeja, y la jugada acabó en canasta para las de amarillo. ¡El karma!
Paula Cañizares colocó otra remarcable boina que se hizo eco en todo el pabellón, y aunque las visitantes habían subido las líneas defensivas, un afortunado triple de Irene Ortega puso a Maravillas tan solo dos puntos por debajo en el marcador. Fue un buen jarro de agua fría para Virgen de Atocha.
Raquel Lorente seguía percutiendo en la pintura para evitar la remontada Abejorra, y sus esfuerzo y energía en el juego interior recompensaban a su equipo manteniendo un pequeño colchón de ventaja. Además, Pilar Casarrubios no cesó en su clinic defensivo (terminó el partido con 6 tapones y varios robos de balón), y tras uno de estos robos de cartera se cruzó la pista en un vertiginoso coas-to-coast y aguantando el contacto para un demoledor 2+1.
Definitivamente las Heroínas habían subido una marcha, y a las locales les costaba incluso pasar a campo contrario. Pero como era de esperar, la grada de La Salle quiso alentar a sus jugadoras y ayudarlas a no perder la esperanza. Gracias a estos ánimos el juego de Maravillas ganó algo de fluidez, y en una de estas jugadas Claudia Gemeno finalizó logrando un tiro adicional tras una bella asistencia al hueco de una de sus compañeras.
Raquel Lorente nos deleitó con otro ágil euro-step deshaciéndose de varias rivales, pero rápidamente Cristina Forcada le dio la réplica en una contra para volver a acortar distancias. Y una vez más, buscando la contestación, Lucía Dapena lograba un meritorio 2+1 en el que fallaría desde el 4,60 y que permitiría a Pilar Casarrubios hacerse con el rechace ofensivo y cerrar el tercer período con otra canasta bajo el aro y poniendo los diez de ventaja, 21-31.
Cuarto cuarto: recital visitante para acabar con la esperanza de las anfitrionas
Este último parcial comenzó con dos nuevos taponazos de Pilar Casarrubios, que no cedía un solo punto fácil a las locales. Mientras, en ataque, sus compañeras combinaban trabajadas paredes y triangulaciones para seguir abriendo brecha en el marcador. Los aficionados de Maravillas no se daban por vencidos, y sus gargantas y aplausos seguían resonando por todo el estadio a pesar de que la renta ya era de 15 puntos y quedaban tan solo seis minutos para el final del encuentro.
Pilar Casarrubios, por si aún le faltase algo por hacer, hizo las delicias de sus aficionados con dos pivotes en la zona (¡parecía una peonza) y anotando un delicado sky-hook. Sin duda, fue el factor clave del partido, y su polivalencia derribó todos los esquemas ofensivos y defensivos de las Abejorras.
Tras un bonito intercambio de triples por parte de ambos equipos (que ya estaban ambos muy enchufados) y después de un par de tapones más a manos de Pilar Casarrubios, nos dispusimos a presenciar unos últimos instantes que fueron un mero trámite sin relevancia en el electrónico. Y aunque Maravillas despidió el cruce con unos muy buenos últimos minutos defensivos, las Heroínas de Atocha se llevaron la victoria con un contundente tanteo de 28-44.
Se despide de la Copa Colegial Bifrutas 2018 uno de los clásicos del baloncesto madrileño, pero solo nos queda desearle mucha suerte en su camino a unas muy merecedoras Heroínas del Virgen de Atocha, quienes el mes que viene disputarán una emocionante segunda ronda en esta nueva edición de la Copa.
Redacción. Hace 5 días
Redacción. Hace mas de 1 semana
Redacción. Hace mas de 1 semana
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.