¿No tienes usuario?
La fecha quedará señalada en la memoria de muchas de las jugadoras que la tarde del 4 de abril de 2019 pisaron el parquet del Marsupial Arena en el partido correspondiente a las semifinales de la Copa Colegial Femenina. Especialmente para las Kanguras Joyfe, que derrotaron en la semifinal a las Apisonacoras Corazonistas (39-32) para volver a plantarse, más de una decada después, en la final de la Copa Colegial´19
El ambiente era el de las grandes fechas, y una vez más, aficiones local y visitante acudieron en masa al pabellón del Colegio Joyfe para empujar a sus jugadoras en su último pulso por alcanzar la final de la competición. Y es de agradecer, pues la fecha (jueves) y la hora (18:00) siendo un partido entre semana no eran las más propicias para que se diese este respaldo: ¿qué tendrá esta copa que todo lo puede? Pero vayamos al partido, que es lo que aquí nos ocupa.
PRIMER CUARTO (16-6) Las Kanguras Joyfe golpean primero con una afición entregada.
A las bodas, bautizos y comuniones va uno con sus mejores galas. A unas semifinales de la Copa Colegial también. Y en ello debieron pensar los entrenadores de ambos equipos que no se guardaron nada de inicio apostando claramente por la victoria con sus mejores trajes. Y quizás fue este el mejor cuarto del partido, en el que ambos equipos desplegaron un juego vertical con jugadas directas y ataques que buscaban el camino más rápido a canasta. Lo malo de esto es que si pretendes jugar con velocidad debes acompañarla inevitablemente de un tesoro muy codiciado en el deporte: la precisión. Aunque el juego era vistoso para el espectador, el marcador no se inauguró hasta pasado el minuto y medio de juego, cuando la corazonista Mar González golpeaba primero entrando en zona, libre de marca, para anotar los primeros dos puntos del partido y adelantar a las visitantes por primera ( y curiosamente última ) vez en el marcador. Afinada la punteria llegaron los golpes más de seguido. Empataba Ainhoa Martínez, en jugada similar y adelantaba posteriormente a las locales. Sara Fuente igualaba el partido inmediatamente después, ¡esto promete!
Un tapón de la kangura Cecilia Rio a la apisonacora Carmen Hevia calentó la grada local, que rompió en aplausos y ovaciones y tocó algún botón de off en las visitantes, pues lo que inicialmente pareció un intercambio de golpes igualado, se convirtió en un rodillo, en esta ocasión de color negro (¡qué extraña sensación ver al Joyfe jugar de este color!). Natalia Martinez y Laura Moreno que se dedicaron a hacer lo que han hecho durante toda esta competición : dominar en zona tanto con rebotes defensivos como ofensivos. Eso y la aparición en el partido de Marta "siempre en mi equipo" Blanco, revolucionaron el partido con un parcial de 12-2 para Joyfe y victoria aparentemente encarrilada muy a pesar de lo temprano del partido.
SEGUNDO CUARTO (23-10) : Las imprecisiones y los errores no forzados protagonistas del acto.
Cuando hablan entendidos del séptimo arte de grandes películas siempre coinciden en querer eliminar algún minuto del metraje por su escasa aportación al contenido global de la historia o por lo denso de dichas escenas. Llevando la gran pantalla a nuestra semifinal, este segundo cuarto sería, sin duda, el que los expertos borrarían del partido. Con los datos encima de la mesa ( un resultado parcial de 7-4) y lo visto sobre la cancha poco que contar, pues el partido entró en una fase de imprecisiones que negaron a la grada la opción de celebrar muchas canastas y movieron poco el casillero de ambas contendientes.
Las Apisonacoras fueron las grandes beneficiadas de este nuevo momento del partido, pues lograron pausar la inercia anotadora de las Kanguras. Pero pausar esa inercia no significa cambiarla, y aunque quizás hicieran méritos para algo más, los escasos 4 puntos anotados en este cuarto por Carmen Hevia y Rocío Elena fueron insuficientes para contrarrestar los 7 anotados por las chicas de Joyfe. Nos íbamos al descanso con una mayor diferencia de puntos entre Kanguras y Apisonacoras ( +13 para Joyfe)
TERCER CUARTO (32-23): Corazonistas amaga con reaccionar pero lo deja todo pendiente para el último cuarto.
La reanudación del partido nos trajo un intercambio de papeles. Las Kanguras entraron al segundo tiempo con el pie cambiado y las apisonacoras convencidas de que el camino a la final pasaba por recortar distancias en este tercer cuarto. Laura Medinilla anotando desde la línea de 3 supuso la mejor manera de iniciar la remontada. El juego volvía a ser rápido, la electricidad aparecía y conectaba con todos los presentes. Volvíamos al partido del primer cuarto, ese en el que ambos equipos se miraron de tú a tú y se desafiaron.Carolina Herrero de 2 y Nerea Mora de 3 contrarrestaban a Lucía Murciano (+2) y Mar González (+2)
A diferencia del primero, de este envite salieron victoriosas las jugadoras de Corazonistas que tras un leve intercambio de canastas por ambos bandos acabaron el tercer cuarto con un parcial de 2-8 que acortaba la diferencia y acababa con la barrera psicológica de verse por debajo más de diez puntos. La emoción, una vez más se trasladaba al último cuarto. ¿Habría merecido la pena el esfuerzo visitante o la final sería para quien comandó el marcador durante todo el partido?
CUARTO CUARTO (39-32): La emoción de un marcador apretado con la gran final en el horizonte.
Del ultimo cuarto de semifinales destacaremos la necesidad imperiosa de recortar puntos para Corazonistas y la sensación local de cerrar el partido acertando dos ataques seguidos. Pero los minutos pasaban y ni las primeras terminaban de recortar ni las segundas de definir. Podriamos decir que el partido podría haber quedado cerrado mucho antes si Natalia Martínez hubiese estado acertada desde la linea de tiro libre, pero sería un comentario tremendamente injusto con una jugadora que lideraba otras muchas estadísticas como los rebotes en un lado y otro del parquet y sobre todo el de anotadoras.
Avanzaba el reloj y las Apisonacoras consiguieron silenciar por unos instantes el Marsupial Arena. Teresa Sánchez y Mar González redujeron la distancia a 4 puntos a falta de 3'44 para el final y un inevitable runrun comenzó a correr por la grada: ¿Podía escaparse la ansiada final que tan cerca había estado durante todo el encuentro para las Kanguras? La respuesta fue sencilla: NO. Porque ahora, cuando mas temblaban el pulso y las piernas fue Natalia, sí, Natalia, la que acertó curiosamente dos tiros libres y dos canastas bajo aro que cerraron el partido y abrieron las puertas de una final que desde el pitido final ya comenzó a soñarse en el Colegio Joyfe.
La Kangura Marta Blanco y la Apisonacora Carmen Hevia fueron nombradas MVP del partido. La primera optará por el campeonato y quien sabe si por el MVP de la final. A la segunda los honores de quien lidera a un equipo con esfuerzo y talento como lo hizo durante el partido. No pudo ser para Corazonistas, que aun así recordará con el paso del tiempo aquella tarde de jueves que puso punto y final a una bonita historia deportiva.
Las Kanguras Joyfe abren unos dias en los que les costará conciliar el sueño. Cuando las vean por ahí, despistadas, en los pasillos de clase, en el recreo, en casa cenando o en la biblioteca estudiando no se preocupen por ellas, son felices : estarán soñando despiertas. La final espera, la gloria ya acompaña.
Ángel Santiago / Nacho Bonilla. 0:45. Hace 2 semanas
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.