¿No tienes usuario?
11 de Febrero de 2022. Colegio Bienaventurada Virgen María Irlandesas
Segunda Ronda Femenino
Crónica: Beatriz López
Fotos: María Velázquez
12 Febrero, 2022
Tradición y nervios a flor de piel en la zona norte de Madrid con el choque entre Irlandesas y Padre Manyanet. Un clásico que se remonta a las primeras ediciones de la Copa Colegial. Llegaban sendos equipos con victorias trabajadas y conseguidas de la jornada previa. Las locales llegaron al partido tras superar en primera ronda a Estudiantes Las Tablas. Por su parte, las centauros debutaban en segunda ronda después de la revelación en la temporada pasada.
En juego, un pase para la siguiente ronda y dos equipos ávidos de éxitos para sus respectivos colegios. La grada respondió y el encuentro fue un auténtico partidazo con buen juego, intensidad, técnica, emoción y un final de infarto. Calidad a raudales entre los dos equipos y un deleite para la afición.
PRIMER CUARTO: Juego muy reñido
Quinteto Titular Irlandesas: Mijangos (4), Guzmán (10), Abril (14), Román (18), Del Palacio (55)
Quinteto Titular Padre Manyanet: Rábago (5), De la Torre (10), Lozano (13), Gutiérrez (18) y Figueroa (23)
Comenzó el primer cuarto con una ofensiva de Padre Manyanet a manos de Amanda Gutiérrez que dejó constancia de la intensidad y el juego que le iban a imprimir las visitantes. Blanca Román, que ya fue MVP de Irlandesas en la jornada anterior, también mostró su carta de presentación con una penetración que se saldó con la primera falta sobre el equipo ‘irish’. Erró el primero pero convirtió el segundo.
El tanteo de ambos equipos dio paso a un intercambio de jugadas que volvieron a demostrar la calidad y la técnica de ambos contendientes. Dibujó Irlandesas una defensa en zona (2-3) para impedir el juego de las interiores que ya habían demostrado su poderío en la pintura. Pero las visitantes supieron mover muy bien el balón por el perímetro para desestabilizar la defensa, que las ayudas llegaran tarde y encontrar una buena posición de tiro.
Irlandesas erró en pases y en las últimas definiciones hacia el aro y Manyanet se vio obligado a buscar tiros lejanos. Las ‘fighting irish’ marcaron por mediación de Sofía Mijangos y tuvo una rápida respuesta por parte de Natalia Figueroa que convirtió sus tres lanzamientos para poner por delante a las visitantes (6-3). Blanca Román volvió a tirar de casta y coraje junto a Teresa Miravet y Alicia Ansaldo. El intercambio de juego fue frenético y la intensidad defensiva muy alta.
El juego táctico defensivo también cambió y las centauros se pusieron en 1-3-1. Surtió efecto y a Irlandesas le costó romper la primera línea de pase. El triple en los últimos instantes de Valentina Rábago puso el definitivo 10-9 al término de los ocho primeros minutos.
SEGUNDO CUARTO: Poca ventaja para Irlandesas
Tensión al arranque del segundo cuarto con un marcador muy ajustado que era un intercambio de intenciones entre Irlandesas y Padre Manyanet.
Las centauros intentaron percutir de nuevo desde el perímetro. Movían muy bien el balón, haciendo trabajar intensamente a la defensa verde y volcando de un lado a otro de la zona. El acierto de Pilar Cano y Amanda Gutiérrez hizo ponerse por delante en el marcador a las visitantes (12-10).
Empató el partido Irlandesas con canasta de Victoria Rubio y la cancha de la tierra esmeralda empezó a borbotear con la emoción. Fue un ‘arreón ‘de las verdes que, con el 2+1 de Teresa Miravet puso un +4 para las locales. Las Centauro, sin embargo, siguieron con un juego organizado, selectivo y bien trabajado para intentar romper la defensa de Irlandesas.
La intensidad de juego también se trasladó a la grada que celebraba los tantos de cada uno de sus colegios y subía decibelios con la lucha de las jugadoras en los balones divididos.
El triple de Blanca Román para romper el marcador 18-12 desató la euforia en las locales. Pero Manyanet no daba por perdido ningún balón disputado, con una defensa intensa y con transiciones rápidas.
Valentina Rábago, de Padre Manyanet, mandó ‘cuernos’; el equipo movió y dividió la zona para que Amanda Gutiérrezterminara marcando una canasta de pizarra. El parcial de 4-0 de las visitantes ajustaba de nuevo el marcador (18-16) y su buen juego cargó de faltas a Irlandesas.
TERCER CUARTO: A golpe de triple
La segunda parte fue un auténtico recital de baloncesto colegial por ambas partes. De cariño y determinación por los colores de sus centros y de puesta en escena para deleite de todo el público.
Y primero golpeó Irlandesas con un parcial de 4-0 que puso la máxima diferencia en el marcador para las locales (24-16). A partir de ahí surgió un nombre propio que encumbró a Padre Manyanet. Una de esas jugadoras absolutamente determinantes tanto en el juego interior como en el lanzamiento exterior. Esa fue Natalia Figueroa.
Tras la primera canasta de las centauros para acercarse un poco en el marcador, la ’23’ de Padre Manyanet tiró de artillería pesada y desde la línea de tres convirtió dos triples que ajustaron de nuevo el marcador (26-24).
Fue asfixiante el tercer cuarto. Un ‘toma y daca’ de auténtico baloncesto capitaneado por Blanca Román y Natalia Figueroa. Puro espectáculo el prodigado por ambos equipos.
Rugía la grada con las defensas y con los robos de las jugadoras de ambos equipos. Deportividad sana y tensión absoluta. Todo se jugaba en una baldosa. No había tiempo para el descanso.
La canasta de Mar Bleda quiso poner algo de tierra de por medio (33-29) pero esta vez, Pilar Cano apareció para enchufar un triple que levantó de la grada a la afición visitante. Las centauros se ponían a uno.
Nadie quería bajarse de la atracción que era el partido y Alicia Ansaldo devolvió el triple y de nuevo la afición devolvió con ovaciones todo el desgaste físico que se estaban dejando en la pista. La última canasta de Valentina Rábago fue la antesala del último cuarto. Un frenesí absoluto. En el marcador, 36-34 para las locales.
CUARTO CUARTO: Espectáculo y locura colegial
Últimos ocho minutos no aptos para nerviosos. Todo por decidir en la tierra esmeralda. Nadie bajó los brazos. Los decibelios subieron, las pizarras y la táctica ardieron y todo se podía decantar para un lado o para otro.
Y, de nuevo, fue Irlandesas quien abrió el tanteo para volver con esa tibia ventaja de +4 (38-34). Ese fue el momento en el que una estratosférica Natalia Figueroa armó la muñeca para fusilar desde línea de tres. No dejó que Irlandesas se fuera en el marcador y aunque las verdes convirtieron gracias a Blanca Román y a Teresa Miravet respectivamente, Natalia se sacó de la manga otros tres triples más que fueron determinantes para el desenlace del partido. La que, posteriormente sería la MVP del partido, convirtió hasta seis triples en la segunda parte. Una auténtica locura colegial.
Irlandesas sumó de uno en uno y Manyanet de tres en tres. Fue en esos últimos compases donde el partido se resolvió. Con el luminoso favorable para Manyanet con un +7 (44-51) Irlandesas plantó batalla y el tiro libre convertido por Blanca Román y el triple de Carmen Guzmán pusieron el ajustadísimo 48-51.
Lo intentó Irlandesas. Claro que lo hizo. Demostró su larga tradición, su talento y sus valores en el mundo del baloncesto. Apretó las últimas jugadas y provocó dos faltas más para que el crono no corriera. Pero el partido fue a morir ahí. En el juego de una baldosa.
Al final, victoria para Padre Manyanet en uno de los partidos que ya serán recordados en la historia de la Copa por el espectáculo ofrecido por ambos equipos, su deportividad, intensidad y por el apoyo de ambas aficiones. Puro baloncesto colegial.
MVP Irlandesas: Blanca Román (18). De nuevo, la base del equipo local se convirtió en la mejor jugadora de las 'fighting irish'. Con un doble-doble (15 puntos y 12 rebotes) volvió a marcar el ritmo del partido y fue decisiva para su conjunto.
MVP Padre Manyanet: Natalia Figueroa (23). Sin duda, el nombre propio del partido. Con 29 puntos en su haber, cuatro rebotes y una asistencia, la jugadora tiró del equipo y marcó hasta seis triples en la segunda parte. ¿Posible candidata para el concurso de triples del All-Star de esta edición?
Ángel Santiago / Nacho Bonilla. 0:45. Hace 2 semanas
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.