¿No tienes usuario?
Nuevo viernes verdaderamente frío en Madrid y otra jornada de Copa Colegial con un ambiente espectacular. Sin duda, ése es uno de los secretos de este gran torneo: la afición. Tras haber disputado la primera ronda a domicilio, Cabrini tenía ganas de dar una buena imagen ante su parroquia. Enfrente estaba un clásico del baloncesto madrileño como es Menesiano. Los numerosos espectadores no sólo aguardaban con expectación ante el partido que se avecinaba. La presencia del gran Pedro Bonofiglio iba a hacer vibrar a todos una semana más con su enérgica e inigualable narración del doble duelo de la tarde. También ayudaba la mascota en forma de dinosaurio de Cabrini, quien no se cansó de animar.
Pues bien, tras las lecturas de los huddles motivacionales, comenzó el partido femenino. Cabrini salió a morder. Y eso que en el quinteto titular no estaba una de sus grandes estrellas, Ana Montero. La coach local Esther Hernández demostró la confianza en toda su plantilla desde el primer momento. La center Patricia Requena inauguró el electrónico con un triplazo marca de la casa.
Con el 5-0 inicial, el entrenador visitante Pablo Patiño se vio obligado a pedir un tiempo muerto para pedirle a las suyas más intensidad. Éstas respondieron apretando atrás con pegasosas defensas que permitieron a Menesiano correr muchos contraataques, la mayor parte de ellos sin premio, por las numerosas pérdidas (25 al final del partido) y por los tapones de María Montero (acabó con 5). Mención especial para este baluarte de Cabrini, una de esas jugadoras multiusos que a todo entrenador le gustaría tener en sus filas. Finalizó el encuentro con una estadística de lo más completa: 9 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias, 9 robos y los mencionados 5 tapones.
Lucía Sanz, imparable
Volviendo al partido, las ganas de María Montero y el dominio de Patricia Requena cerraron un primer cuarto de dominio verde (9-3). El segundo acto ya fue otra historia. En primer lugar, por la inteligente zona 2-3 planteada por el coach de Menesiano, la cual propició muchos triples forzados y errados por Cabrini, que se desesperaba ante su falta de acierto desde más allá de los 6,75 metros (4/25 al terminar el duelo).
No obstante, Menesiano necesitaba una líder que tirara del carro. Y ahí emergió la figura de Lucía Sanz. Apunten este nombre, porque esta jugadora puede dar mucho que hablar en el baloncesto español en los próximos años. Siendo júnior de primer año, su partido fue sencillamente brutal. Anotó 30 puntos y capturó 14 rebotes para un total de 40 de valoración… en menos de 16 minutos. MVP de las suyas, lideró un parcial de 0-10, a base de 2+1, rebotes ofensivos, coast to coast… un auténtico espectáculo. Quizá de las mejores actuaciones individuales en la historia del baloncesto colegial.
Hermanas Montero, al rescate
Por primera vez, Menesiano estaba por delante en el partido (13-14). Pero poco les duró la alegría a las chicas corsarias. Cabrini les devolvió la moneda con un parcial de 12-0, en buena parte gracias al talento de las hermanas Montero. A la gran actuación de María, hay que sumar la de su hermana Ana, quien demuestra que cada segundo que pasa en cancha es para dejarse el alma. Y tiene un talento innato para robar balones y repartir juego. ¡Qué les darán de desayunar sus padres a estas chicas! Al descanso, el resultado era demasiado injusto para Menesiano (25-14).
Tras el paso por el vestuario, Lucía Sanz volvió a liderar a Menesiano, con la inestimable ayuda de María González y Claudia Vicente al rebote. En el ecuador del tercer cuarto, las corsarias volvían a estar a tiro de piedra (28-23). En ese momento, David Patiño tomó una de esas decisiones de los entrenadores que a veces cuesta entender. Quitó a Lucía Sanz de pista, quien no volvería al partido hasta bien comenzado el último cuarto. Incomprensible, pero cierto, especialmente al ver a posteriori el +/- de Menesiano con Sanz en pista (+18). Otro arreón de las hermanas Montero, a base de robos y canastas, puso a Menesiano contra las cuerdas (35-27).
Épica sin premio
En el último cuarto, un triple de Lucía López y la casta de Patricia Requena (acabó con 11 puntos y 13 rebotes en otra gran actuación) dio algo de tranquilidad a Cabrini, que sin embargo sufría el mal día en el lanzamiento exterior de las hermanas Montero (1/18 en triples). Hasta el final, la resistencia de absolutamente todas las jugadoras de Menesiano fue encomiable. Además, volvió Lucía Sanz e intentó una remontada épica, pero ya era demasiado tarde.
Dos tiros libres de Ana Montero (MVP de las locales) cerraron el partido para Cabrini, quien avanza de ronda sin ningún tipo de complejos y con la mochila cargada de ilusión. Mientras, Menesiano deberá esperar al próximo año, en el que su joven plantilla tendrá más experiencia y bajo el paraguas de una LÍDER en mayúsculas como es Lucía Sanz, pueden dar alegrías a las suyas en la Copa Colegial.
Redacción. Hace 5 días
Redacción. Hace mas de 1 semana
Redacción. Hace mas de 1 semana
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.