Loading...
https://api.clupik.com/publication_images/81a8a42b-fa4b-4711-a205-8765e95885e8.large.jpg

Una cancha, dos finales, mil sueños: Madrid decide sus campeones

https://api.clupik.com/clubs/5697/images/clubTransparent.png
Copa Colegial
24 de abril de 2025

Este viernes 25 de abril, el pabellón del Colegio Greenwich se convertirá en el epicentro del baloncesto colegial con la disputa de las Finales de la Copa Colegial Madrid 2024. A las 18:00 horas arrancará la gran final femenina, entre las anfitrionas y un potente Menesiano, buscando ambos el título en la primera final de su historia. Más tarde, a las 20:30, el turno será para los chicos, con un auténtico choque de trenes entre Estudio, vigente bicampeón, y Virgen de Mirasierra, ambos en busca del pase a la Final Nacional del 16 al 18 de mayo en el Tenple Sports Centre.

Final Femenina: habrá un nuevo campeón


En categoría femenina, Greenwich tendrá la oportunidad de levantar el título ante su afición, pero no lo tendrá nada fácil. Las corsarias de Menesiano han sido un rodillo en esta edición: gana por una media de 25,8 puntos por partido, anota más (59,4 por los 50,8 de las Brujitas), recibe menos (33,6 frente a 40,4) y domina el rebote con solvencia, cogiendo casi 10 más por encuentro. A su vez, reparte más asistencias y tiene mejor acierto en tiros de 2. Eso así, Greenwich podría contar con una ligera ventaja en el tiro exterior y, sobre todo, con el empuje del público local.

El duelo individual que todos quieren ver será entre Irene Fernández, la jugadora más valorada del torneo, y Julieta Escribano, la tercera. Irene lidera a Greenwich con 16,4 puntos, 6,8 rebotes y un notable acierto en el triple (32%), además de ser la mejor pasadora y la segunda máxima ladrona del campeonato. Enfrente, Julieta aporta rebote (11 por partido), defensa y eficacia cerca del aro, acompañada por Nicoletta Adriana Castellón, cuarta en valoración, que también domina bajo tableros.

Ojo también a Elena Pajuelo, de Greenwich, otra protagonista clave: 14,2 puntos por partido y acierto cercano al 30% desde el perímetro. Su capacidad ofensiva será vital para las locales si quieren romper la defensa de Menesiano. Será un duelo de estilos, intensidad y, probablemente, nervios, en el que las anfitrionas tratarán de convertir la presión en impulso.

Final Masculina: los Tiburones desafían a los Halcones


En la final masculina, el cartel no puede estar más igualado… y más interesante. Ambos equipos llegan con cinco triunfos hasta ahora, pero el dominio estadístico favorece a Estudio, que ha ganado sus encuentros por una media de 16 puntos (por 9 de los tiburones de Virgen de Mirasierra), anota más (59,8 frente a 52,8) y domina el rebote. En defensa, eso sí, la igualdad es absoluta: ambos encajan exactamente 43,2 puntos por partido.

Los halcones tienen más poder ofensivo y físico, pero también pierden más balones (casi 18 por partido, frente a las 15 pérdidas de su rival). Lo curioso es que ningún jugador de ambos equipos aparece en el Top10 de anotación ni de valoración del torneo, lo que habla de su juego coral y equilibrio de roles. Lucas Gancedo y Guillermo Romero lideran a sus equipos en puntos (7,8 y 11 respectivamente), siendo este último también uno de los mejores reboteadores del torneo.

Las claves del partido pueden pasar por los pequeños detalles. Hugo Sastre, de Virgen de Mirasierra, es el único jugador en el Top10 de porcentaje en tiros de 2 (51,4%), sumado a su compañero Guillermo González, de Virgen de Mirasierra, uno de los mejores asistentes del campeonato. Si el ritmo lo marca Estudio, que tiene más puntos en las manos y rebotea mejor, se podría romper el partido. Pero si Virgen de Mirasierra consigue controlar el tempo y minimizar pérdidas, tendrá opciones reales de destronar al 12 veces campeón del torneo y alcanzar la gloria por primera vez.

Dos duelos repletos de talento, intensidad y jóvenes que sueñan con dejar su nombre en lo más alto del baloncesto colegial. Pero, antes de que el balón suba al cielo, aquí van cinco datos que tienes que conocer si quieres llegar a la grada sabiendo de qué va la historia.

1️⃣ Estudio va a por su estandarte número 13… el resto, a por el primero

Estudio busca seguir agrandando su leyenda con su 13º estandarte. Nadie ha ganado tanto en la capital (ni en el resto de sedes). El resto de finalistas —Greenwich, Menesiano y Virgen de Mirasierra— buscan lo que sería su primera corona. Hasta ahora, solo 15 colegios han levantado el título en Madrid. Y Estudio lo ha hecho 12 veces. Dominio histórico. Los datos son los siguientes.

Estudio (12 veces, 2010 y 2011x2, 2009, 2010 y 2011 en chicas, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2019, 2023 y 2024, en chicos), Agustiniano 3 (2008 en chicas, y 2016 por partida doble), Los Sauces Torrelodones 3 (2018, 2019 y 2021 en chicas), Liceo Francés 2 (2017 y 2015 en chicas), Corazonistas 2 (2012 y 2013 en chicas), San Agustín 2 (2007 en chicos y 2017 en chicas), Joyfe 2 (2009 y 2022, chicos), Ramiro de Maeztu (2024 en chicas), Los Sauces la Moraleja (2022 en chicas), , Brains (2018 en chicos), Jesús María (2014, chicas), Escolapios Pozuelo (2021, chicos), Arcángel Internacional (2023, en chicas), Fomento Fundación (2015, chicos), y Maristas Chamberí (2017, chicas), los triunfadores. 

2️⃣ Únicamente dos coles han ganado chicos y chicas el mismo año

Una hazaña al alcance de muy pocos. Solo dos colegios han conseguido el doblete masculino y femenino en la misma edición: Estudio, que lo logró en 2010 y 2011, y Agustiniano, que lo hizo en 2016. Estudio se quedó cerca este 2025 de meter también a su equipo femenino en la final, pero perdió tras dos prórrogas con Greenwich.

3️⃣ Greenwich entra en el club de las sedes finales

Será la 13ª sede diferente que organiza una final de la Copa Colegial Madrid. San Agustín, Agustiniano, Veritas, Estudio o el Movistar Academy Magariños han repetido, pero Greenwich se estrena. Todas las sedes, las siguientes desde la llegada en 2007.

2024: MOVISTAR ACADEMY MAGARIÑOS

2023: SAN AGUSTÍN

2022: MOVISTAR ACADEMY MAGARIÑOS 

2021: SANTA MARÍA DEL PILAR

2020 (no se celebró por la pandemia)

2019: UNIVERSIDAD EUROPEA

2018: INSTITUTO VERITAS (CATEGORÍA MASCULINA), Y ESTUDIO (CATEGORÍA FEMENINA)

2017: SAN AGUSTÍN

2016: ALAMEDA DE OSUNA

2015: BUEN CONSEJO

2014: VERITAS

2013: BRAINS

2012: RECUERDO

2011: ESTUDIO

2010: VERITAS

2009: SOTO DEL REAL (CATEGORÍA MASCULINA), Y ESTUDIO (CATEGORÍA FEMENINA)

2008: AGUSTINIANO

2007: SAN AGUSTÍN 

4️⃣ ¿Rumbo a la Final Nacional? En Madrid, un único triunfador

Los ganadores del viernes se ganan el billete a la 4 edición de la Final Nacional (16-18 mayo, Tenple Sports Centre). Las dos primeras fueron en L’Alquería, y la última ya vino a Madrid (Pozuelo de Alarcón, multisede). Solo Los Sauces La Moraleja sabe lo que es ganar ese torneo (2022 en L’Alquería). Estudio ha jugado dos finales… y ha perdido ambas. ¿Será esta la vencida?

5️⃣ Mucho más que un partido: historia, legado… y futuro

Este viernes no se juega sólo un título. Se juega entrar en la historia, poner el colegio en el mapa, y tener la oportunidad de medirse a los mejores del país. Porque la Copa Colegial no es solo un torneo: es una aventura que marca una generación.

En la final, se podrán disfrutar de dos duelos retransmitidos en directo por JGBasket y el Twitch de la Copa Colegial. Habrá un aforo completo de 1400 personas, repartiendo 350 entradas a cada colegio participante en la final. Además, habrá muchas sorpresas preparadas durante una tarde increíble en Greenwich. ¿Te lo vas a perder? Greenwich. Viernes. Baloncesto en estado puro.

La Copa Colegial Madrid 2024 no sería posible sin el respaldo de quienes creen en el deporte colegial como motor de valores, emoción y comunidad. Gracias a Renovalia y Kellogg 's, patrocinadores nacionales que impulsan el torneo en toda España, y a WIBO, Wilson, Tenple Sports Centre y Clupik, colaboradores y proveedores clave. Y, por supuesto, a los patrocinadores locales que hacen grande esta edición madrileña: La Vaguada, Sqrups, Opel, ESIC, ESL, Imagina Cosas Divertidas, Moype Sport, JGBasket, FBM y ABC. ¡Gracias, gracias y GRACIAS por hacer que el baloncesto colegial siga creciendo!

#UnaCopaDe10


0 Comentarios
Inicia sesión o regístrate para comentar
Lo último
https://api.clupik.com/publication_images/3c6a8150-8916-4eb3-a56f-db97a2188b7c.medium.jpg
📸 "Somos campeonas", de Andrea Martin, representará a la sede de Zaragoza en "La foto del año"
La foto del año.
hai 4 días
https://api.clupik.com/publication_images/2f8129a5-0c05-4072-84c5-db44149d308c.medium.jpg
📰 Ya tenemos la Foto del Año en Madrid: 'Resiliencia', de Helena Ruiz
La foto del año.
hai 4 días
https://api.clupik.com/publication_images/6199a57c-92a0-477c-9243-4a79d55bd33e.medium.jpg
Acabamos la colección de la Copa Colegial Zaragoza 2025: "La final nacional"
Montal Calasanz (ZAR), Martina Bescós (ZAR).
hai 4 días
https://api.clupik.com/publication_images/0aeb143c-3acf-47e4-8614-c9a99eddf870.medium.jpg
🏀 Franco Cocchi, entrenador de Estudio: “La Copa forma, emociona e inspira”
hai 5 días