¿No tienes usuario?
Game center
Final
Octavos de Final Masculino. 27 de Febrero de 2014
Colegio San José Del Parque
Crónica Francisco de Haro Fotos: Carlos M. Picazas - 28 de Febrero de 2014 Comenta este partido
Demostrando que pese a ser jóvenes están sobradamente preparados, los ‘rookies’ de San José del Parque -todos ellos nacidos en 1997- siguen dando de qué hablar en la presente Copa Colegial por Bifrutas 2014, donde el conjunto ‘caimán’ accede a cuartos de final tras tumbar a Valdeluz por 69-47.
Un resultado que propicia el adiós de toda una generación dorada de veteranos ‘dragones’ (Muñoz, Ventura, Del Pino, Sampedro, Pulido y Redondo), quienes por edad ya no podrán participar en la próxima edición del torneo. Un torneo del cual se marcharon no solo con la cabeza muy alta, sino homenajeados como se merecían.
No en vano, entre ellos seis y Antonio Mesa se repartieron todos los minutos de juego de su equipo, en un evidente reconocimiento a su labor por parte del técnico Sergio Garrido.
Sin embargo, y como es lógico, para que se produzca una despedida tiene que existir un verdugo y ese papel recayó este jueves sobre San José del Parque. Una formación que va muy en serio y que se postula por méritos propios como uno de los grandes candidatos al título, después de superar la ronda de octavos por tercera vez en toda su historia.
Precisamente el número tres se convirtió en el talismán de los ‘caimanes’ en esta exigente contienda, pues gracias a sus ¡¡11 canastas desde el perímetro!! se llevaron el triunfo.
Todo ello en una Ciénaga a reventar, con cada una de las aficiones ocupando un lateral de la grada y dejándose los pulmones animando a los suyos. Y es que no todos los días se lucha por un billete que te acredita como una de las ocho mejores escuadras de la Copa Colegial.
Desde el mismísimo salto inicial, los pupilos de Keny Muñoz dejaron muy clara su táctica a seguir, y con el base Alberto Menéndez como magistral director de orquesta, ensancharon el campo buscando las opciones exteriores.
Suyo fue el primer triple de la tarde cuando aún no marchaban ni siquiera 3 minutos de encuentro, donde otros 6 puntos de Jorge Carlos Romero permitieron a San José del Parque liderar siempre el luminoso. Así, y tras otra canasta de Diego Melgarejo desde el 4.60 en las postrimerías del periodo inaugural, éste concluyó con un tanteo de 18-9; una diferencia que seguiría aumentando en la reanudación.
Una labor de la cual se encargaron José Luis Laso y Jaime García, autores de todos los tantos ‘caimanes’ en el segundo acto. Entre ambos, encestaron 13 puntos y 3 lanzamientos desde el perímetro antes del receso, contra unos ‘dragones’ sostenidos fundamentalmente por Álvaro Sampedro. El alero se marchó al receso con 6 tantos en su estadística y acabaría siendo el máximo anotador de Valdeluz, con 13.
Con el electrónico en 31-20, un parcial de 8-2 al comienzo del tercer cuarto rompió del todo el partido, que a continuación vivió un bonito intercambio de triples, obra de Romero y Jaime García para los locales y de Jorge Muñoz -por partida doble- para los visitantes.
En cambio, ello dio paso un pequeño carrusel de tiros libres, fruto de un ritmo de juego muy físico y vertiginoso que poco a poco fue cargando de personales a los jugadores de ambos bandos. No obstante, en este aspecto resulta obligado reseñar el excelente balance defensivo de los ‘caimanes’, ante un rival que pese a su potente zancada, rara vez consiguió imponer su contragolpe.
De esta forma, el último asalto arrancó con un marcador de 48-32, que San José del Parque dilató todavía más… con otras cuatro canastas de perímetro seguidas.
Aun así, los veteranos de Valdeluz se aferraron a su casta para continuar luchando hasta la conclusión, donde sin embargo Menéndez quiso evidenciar el relevo generacional con un gran tapón sobre Ventura que cerró el choque.
«Los partidos se ganan y se pierden. Este jueves, el rival tuvo un acierto brutal, pero mantuvimos actitud competitiva hasta el final y esa es la lectura positiva de la derrota», valoró ‘coach’ Garrido.
«Lo único que puedes hacer es intentar cerrar el rebote para que no tengan segundas opciones, llegar a puntear y bueno… el baloncesto es así. Tuvimos mala fortuna, porque les entraron cuatro triples contra tablero, además de otros muchos muy bien tirados, y mostraron un gran acierto. Si a eso le sumas esa pizca de suerte, pues solo queda estar al máximo en actitud y animar un poco a los chavales, que se fueron con la cabeza baja», se resignó el entrenador de Valdeluz ante la puntería ‘caimán’.
Unos caimanes a quienes su técnico, Keny Muñoz, despoja de cualquier tipo de presión, pero sin dejar de soñar: «La clave del triunfo fue la intensidad de los chavales. Son todos de primer año, por lo que con hacer un buen papel, nos basta», respondió al ser cuestionado por el techo de San José del Parque.
«Les vale como experiencia para el año próximo y todo lo que venga es bienvenido», sentenció el entrenador del conjunto de Avenida Champagnat, donde esperan que sus diamantes en bruto sigan puliéndose sin miedo...y puliéndose rivales.
Keep calm and be social